{rfName}
St

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ribes-Llario, FAutor (correspondencia)Real-Herráiz, JiAutor o Coautor

Compartir

31 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Study of Vibrations in a Short-Span Bridge Under Resonance Conditions Considering Train-Track Interaction

Publicado en:Latin American Journal Of Solids And Structures. 13 (7): 1236-1249 - 2016-01-01 13(7), DOI: 10.1590/1679-78252773

Autores: Ribes-Llario, Fran; Luis Velarte-Gonzalez, Jose; Luis Perez-Garnes, Jose; Irene Real-Herraiz, Julia

Afiliaciones

Torrescamara & CIA Obras SA - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, Univ Inst Multidisciplinary Math - Autor o Coautor

Resumen

Resonance is a phenomenon of utmost importance in railways engineering, leading to vast damages both in track and vehicles. A short-span bridge has been modeled by means of a finite elements method model, calibrated and validated with real data, to study resonance vibrations induced by the passage of trains. Furthermore, the influence of vehicle speed and track damping on the vibrations registered on the rail, the sleeper and the bridge has been assessed. Different track and vehicle pathologies have been proposed and their effect on the resonance of the bridge has been evaluated.

Palabras clave

CorrugationRailroadsRailways vibrationsResonanceResonance conditionResonance vibrationsShort-span bridgesSquatTrain-track interactionVehiclesVibrations (mechanical)Wheelflat

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Latin American Journal Of Solids And Structures debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Aerospace Engineering. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Engineering, Civil.

2025-07-20:

  • WoS: 5
  • Scopus: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-20:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 11 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10251/99452

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Ribes Llario, Fran) y Último Autor (Real Herráiz, Julia Irene).

    el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Ribes Llario, Fran.