{rfName}
LO

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work was supported by Spanish MINECO (BFU2015-68199-R to P.V.) and Generalitat Valenciana (Prometeo 2014/024 to P.V.).

Análisis de autorías institucional

Castelblanque, LAutor o CoautorMarti, CAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

LOL2 and LOL5 loci control latex production by laticifer cells in Euphorbia lathyris

Publicado en:New Phytologist. 219 (4): 1467-1479 - 2018-09-01 219(4), DOI: 10.1111/nph.15253

Autores: Castelblanque, Lourdes; Balaguer, Begona; Marti, Cristina; Orozco, Marianela; Vera, Pablo

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, CSIC, Inst Biol Mol & Celular Plantas, Ciudad Politecn Innovac, Edificio 8E,Ingeniero Fausto Elio S-N - Autor o Coautor

Resumen

Laticifers are specialized plant cells capable of indefinite elongation that ramify extensively and are responsible for latex biosynthesis and accumulation. However, the mechanisms underlying laticifer cell differentiation, growth and production of latex remain largely unknown. In a search for mutants showing enhanced accumulation of latex we identified two LOT OF LATEX (LOL) loci in Euphorbia lathyris. lol2 and lol5 mutants show enhanced production of latex contained within laticifer cells. The recessive lol2 mutant carries increased biosynthesis of the plant hormone jasmonoyl-isoleucine (JA-Ile) and therefore establishes a genetic link between jasmonic acid (JA) signaling and latex production in laticifers. Instead, heightened production of latex in lol5 plants obeys to enhanced proliferation of laticifer cells. Phylogenetic analysis of laticifer-expressed genes in E.lathyris and in two other latex-bearing species, Euphorbia corallioides and Euphorbia palustris, allowed the identification of canonical JA responsive elements present in the gene promoter regions of laticifer marker genes. Moreover, we identified that the hormone JA functions not as a morphogen for laticifer differentiation but as a trigger for the fill out of laticifers with latex and the associated triterpenoids. The identification of LOL loci represents a further step towards the understanding of mechanisms controlling latex production in laticifer cells.

Palabras clave
Cell componentCentella-asiaticaCounterployCyclopentane derivativeCyclopentanesDefenseDicotyledonDrug effectEuphorbiaEuphorbia lathyrisGeneGene expressionGene expression regulationGene expression regulation, plantGene locusGene-expressionGenes, plantGenetic lociGeneticsGrowthHormoneIdentificationInductionJasmonic acidLatexLaticifer cellsLol mutantsMediated transformationMetabolismMethyl jasmonateMutationOxylipinOxylipinsPhylogenyPlant genePlant productPlant proteinPlant proteinsPromoterPromoter regionPromoter regions, geneticSeedlingSeedlingsTerpeneTriterpeneTriterpenesTriterpenoids

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista New Phytologist debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición 8/228, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Plant Sciences. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.89, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-14, el siguiente número de citas:

  • WoS: 14
  • Scopus: 15
  • Europe PMC: 9
  • OpenCitations: 15
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-14:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 20.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 20 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.6.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 6 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Castelblanque Soriano, Mª Lourdes) y Último Autor (Vera, P).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Vera, P.