{rfName}
La

Indexat a

Llicència i ús

Citacions

Altmetrics

Anàlisi d'autories institucional

Artime, JoaquínAutor o coautor

Compartir

10 d’octubre de 2024
Publicacions
>
Llibre
No

La palabra al revés: repetición y exclusión

Publicat a: - 2016-01-01 (), DOI: 78727985C

Autors: Artime, Joaquín

Afiliacions

Resum

"Letanías" es un proyecto artístico que trata el lenguaje como barrera social, cultural y física. Desde hace tres años, realizamos obras multidisciplinares a través de la instalación, el vídeo y la performance. "Letanías" hace referencia a la capacidad del usuario del lenguaje para compactarlo, manipularlo, codificarlo, tornarlo ilegible y de manera contraria a lo que su significado textual contempla. Esto se traduce plásticamente en una escritura donde con letras mayúsculas enunciamos sobre distintas superficies una misma frase que repetimos una y otra vez, sin espacios y sin signos de puntuación. Como las superficies que intervenimos suelen ser translúcidas –cristal o plástico–, dependiendo de la posición del espectador, éste podrá leerlas al derecho o al revés, aunque están construidas para que en el primer encuentro el texto se presente invertido. Escribir ha supuesto el accionamiento de nuestro cuerpo, eso nos ha llevado a entenderlo como ejecutor, portador y destructor de la palabra, y por lo tanto a trabajar con la performance como herramienta donde lo importante no es la construcción de las letanías sino la interacción con ellas. En esta línea, el cuerpo desnudo entra en contacto con la letanía para convertirse, a través de la transferencia, en texto visible e ininteligible. Cuerpo como texto. Metáfora de nuestros propios límites físicos y mentales. De este modo, buscamos posicionar al espectador ante un muro textual que funciona como red ininteligible o ante una performance donde el cuerpo, convertido en texto, se emplea como ausencia.

Paraules clau

Videoinstalación, performance, palabra, repetición, incomunicación

Indicis de qualitat

Anàlisi del lideratge dels autors institucionals

Hi ha un lideratge significatiu, ja que alguns dels autors pertanyents a la institució apareixen com a primer o últim signant, es pot apreciar en el detall: Primer Autor (ARTIME PINILLA, JOAQUÍN) .