October 10, 2024
Thesis & Supervision Work
>
Doctoral Thesis

Análisis y sistematización de la seguridad medioambiental de los vertederos controlados de residuos urbanos y asimilables. Aplicación a las balsas de lixiviados

Date read: 2008-05-06 {_iPublic_txt_centro_}: | ID: 10251/1842

Author: Colomer Mendoza, Francisco José

Director: Gallardo Izquierdo, Antonio ; Ferrer Gisbert, Andrés

Abstract

El vertedero es, en la actualidad, el destino final de un alto porcentaje de residuos, tanto en España como en la mayoría de países. La problemática medioambiental que presentan estas instalaciones ha propiciado la elaboración de una legislación, cada vez más restrictiva. La normativa sobre residuos, vertederos, prevención y control integrados de la contaminación, evaluación de impacto ambiental y responsabilidad ambiental ha forzado a que la eliminación de residuos mediante vertedero, se realice de una forma segura tanto desde el punto de vista sanitario como ambiental. Esta legislación afecta a parámetros de ubicación, diseño, gestión, clausura y controles postclausura del vertedero. Sin embargo, tras la revisión exhaustiva de la normativa, se ha observado una carencia legal en cuanto a los parámetros relativos a las balsas de lixiviados de manera que, siendo éstos unos líquidos muy contaminantes con una alta carga orgánica y probabilidad de contener metales pesados, no se especifica, en la mayor parte de la normativa consultada, una referencia directa a estas balsas. Con el objetivo fundamental de minimizar el riesgo ambiental de las balsas de lixiviados y de evitar el impacto ambiental que se pudiera producir por una rotura en los diques de contención, se ha planteado la aplicación de la metodología alternativa de evaluación del riesgo como complemento a la norma UNE 150008 de evaluación del riesgo medioambiental. Esta metodología alternativa está basada en un índice del riesgo ambiental que valore el riesgo que presentan éstas balsas sobre los factores ambientales existentes en el cauce receptor. Para ello se debe conocer, en primer lugar las características geométricas y constructivas de la balsa, en segundo lugar las características contaminantes del lixiviado y en tercer lugar las características del medio receptor y sus factores ambientales. A partir del conocimiento y análisis de todos estos parámetros, se le puede calcular a una balsa determinada, constru (Summary)

Keywords

Balsa de lixiviadoImpacto medioambientalÍndice de riesgo ambientalLixiviadoRiesgo medioambientalVertedero

Quality index

Impact and social visibility

It is essential to present evidence supporting full alignment with institutional principles and guidelines on Open Science and the Conservation and Dissemination of Intellectual Heritage. A clear example of this is:

  • The work has been submitted to a journal whose editorial policy allows open Open Access publication.
  • Assignment of a Handle/URN as an identifier within the deposit in the Institutional Repository: http://hdl.handle.net/10251/1842

{_iPublic_txt_info_premios_}