{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Grant support

El segundo autor (X.P.S.) agradece al Ministerio de Educación y Ciencia (Ciencia y Tecnología) la concesión de una ayuda del Programa Ramón y Cajal para la realización de un proyecto de in-vestigación sobre las faunas de vertebrados continentales del Cretácico final de la Península Ibérica en la Universidad del País Vasco/EHU (Bilbao). Este trabajo ha sido financiado por los proyectos CGL2004-02338/BTE y CGL2007-64061/BTE del Ministerio de Educación y Ciencia, por el Grupo Consolidado 9/UPV00121.310-15226/2003 de la UPV/EHU y por el grupo de investigación GIC07/14-361 del Gobierno Vasco. Los trabajos de campo han sido posibles gracias a las convocatorias anuales de ayudas para la realización de actuaciones paleontológicas promovidas por la Consellería de Cultura, Educación y Deporte de la Generalitat Valenciana. Financiación adicional para la realización de los trabajos de campo fue posible gracias a una ayuda a la investigación concedida por la Jurassic Foundation a J.C. La investigación de JIR-O forma parte del Protocolo CN-04-226 (Consejería de Cultura y Turismo/Universidad de Oviedo, Principado de Asturias) y del proyecto CGL 2007-62469. Por último, nuestro agradecimiento a los sufridos voluntarios participantes en las excavaciones y al siempre presente “innombrable”, por hacer más estimulante nuestro trabajo. Finalmente, los autores desean agradecer a B.J. González-Riga (C.R.I.C.Y.T., C.O.N.I.C.E.T., Mendoza, Argentina) y a J.I. Canudo-Sanagustín (Universidad de Zaragoza, España) la atenta y enriquecedora revisión de este manuscrito.

Análisis de autorías institucional

Company, J.Autor o Coautor

Compartir

>
No

Publicado en: - (), DOI:

Company, J.;

Afiliaciones

Resumen

Palabras clave

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Company Rodríguez, Julio) .