{rfName}
A

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

Grant RTI2018-100910-B-C44 funded by MCIN/AEI/10.13039/501100011033 and by "ERDF A way of making Europe" and the Spanish Ministerio de Economia y Competitividad (Projects CTQ2016-78499C6-1-R, CTQ2017-90852-REDC, RED2018-102331-T, PID 2019110751RB-I00 and Unidad de Excelencia CEX2019-000919-M).

Análisis de autorías institucional

Muñoz-Pina, SaraAutor o CoautorDuch-Calabuig, AitanaAutor o CoautorArguelles, AngelAutor o CoautorAndres, AnaAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

A tetraazahydroxypyridinone derivative as inhibitor of apple juice enzymatic browning and oxidation

Publicado en:Lwt-Food Science And Technology. 154 112778- - 2022-01-15 154(), DOI: 10.1016/j.lwt.2021.112778

Autores: Muñoz-Pina, S; Duch-Calabuig, A; Argüelles, A; Andrés, A; Ros-Lis, JV; Verdejo, B; García-España, E

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, Inst Univ Ingn Alimentos El Desarrollo IUIADUPV, Camino Vera S-N, Valencia 46022, Spain - Autor o Coautor
Univ Valencia, Dept Quim Inorgan, REDOLi, Burjassot 46100, Spain - Autor o Coautor
Univ Valencia, Inst Ciencia Mol, Catedrat Jose Beltran 2, Valencia 46980, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Enzymatic browning in fruits and vegetables can produce undesirable colour changes and adversely affect the taste, flavour, and nutritional value. This fact poses a challenge to the food industry to apply appropriate inhibitors to control enzymatic browning to maintain food quality. Accordingly, this study aims to evaluate the effect of small mazamacrocyclic compounds modified with a hydroxypyridinone similar to kojic acid on enzymatic browning, total polyphenols and antioxidant activity in apple juice. The results showed how these compounds interact with the tyrosinase enzyme in a complex interaction inhibiting its activity. The hydroxypyridinone attached to the macrocycle (I1) was crucial to induce the greatest inhibition, being the most powerful inhibitor. The kinetic studies of I1 reveal mixed-type inhibition over tyrosinase with an IC50 of 0.30 mM, which was much higher than the calculated IC50 for I2 and I3. Furthermore, I1 at a concentration of 2.25 mM, significantly reduced the enzymatic browning in fresh apple juice by more than 50% after 1 h under stirring. Also, it completely stops the decrease in the total phenolic content and delays loss of antioxidant capacity during the first 30 min.

Palabras clave
AciAminesAntioxidantsApple juiceChemical reactionsChitosanColor changesEnzymatic browningEnzymatic oxidationsFood industriesFruitFruit and vegetablesFruit juicesFruitsInhibitionMacrocyclic polyaminesNutritional valuePhysicochemical propertiePhysicochemical propertiesPhysicochemical propertyPolyphenol oxidasePpoPurificationQuality controlTyrosinase

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Lwt-Food Science And Technology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 24/142, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Food Science & Technology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.39. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.4 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 5.16 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-24, el siguiente número de citas:

  • WoS: 16
  • Scopus: 17
  • OpenCitations: 16
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-24:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 33 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MUÑOZ PINA, SARA) y Último Autor (Andrés Grau, Ana María).