{rfName}
Nu

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research has been partially funded by Spanish Ministerio de Ciencia, Innovacion y Universidades through project RTI2018099706-B-100. Additionally, the experimental hardware was purchased through FEDER and Generalitat Valenciana under project IDIFEDER/2018/037. Additionally, the Ph.D. student J.M.-G. has been funded by a grant from the Government of Generalitat Valenciana with reference ACIF/2020/259 and financial support from The European Union.

Análisis de autorías institucional

Payri, RaulAutor o CoautorBracho, GabrielaAutor o CoautorMarti-Aldaravi, PedroAutor (correspondencia)Marco-Gimeno, JavierAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Numerical Analysis of Urea to Ammonia Conversion in Automotive Selective Catalytic Reduction Realistic Conditions

Publicado en:Industrial & Engineering Chemistry Research. 60 (39): 14329-14340 - 2021-10-06 60(39), DOI: 10.1021/acs.iecr.1c02627

Autores: Payri, Raul; Bracho, Gabriela; Marti-Aldaravi, Pedro; Marco-Gimeno, Javier

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, CMT Motores Term, Valencia 46022, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The selective catalytic reduction (SCR) is a technology employed for NOx reduction purposes which is based on the injection of an Urea Water Solution (UWS) into the exhaust line. Conversion of this injected urea into ammonia is a key step to ensure high SCR efficiency. In order to study this phenomenon, a three-dimensional model of the urea-water injection process has been created to recreate realistic conditions. A Lagrangian-Eulerian approach has been followed to model liquid and gas phases, respectively. Droplet evaporation as well as relevant chemical processes have been included to recreate the thermolysis and hydrolysis phenomena, and the results have been validated against literature data. Then, the validated model has been applied to recreate an in-house experimental facility that measured spray macroscopic and microscopic characteristics by means of diffused back illumination (DBI) visualization. Probability density functions of the UWS droplet sizes as well as the velocity distributions have been obtained at three different regions of interest to be compared with the experimental data set. Contours of isocyanic acid and ammonia mass fractions have been included to show the chemical transformation from urea into its products. The model accurately replicates the experimental results, and it stands as a good methodology to predict the main spray characteristics as well as the chemical processes that take place in actual SCR systems.

Palabras clave

DropletInjectioScrWater-solution

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Industrial & Engineering Chemistry Research debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemical Engineering (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.98, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 7
  • Scopus: 6
  • Europe PMC: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 14.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 14 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Payri Marín, Raúl) y Último Autor (Marco Gimeno, Javier).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Martí Gómez-Aldaraví, Pedro.