{rfName}
A

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Reinosa Simón, RaúlAutor o CoautorNegueroles, ScAutor (correspondencia)Julian, MAutor o CoautorBelsa, AAutor o CoautorLacalle, IAutor o CoautorPalau, CeAutor o Coautor

Compartir

11 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

A Blockchain-based Digital Twin for IoT deployments in logistics and transportation

Publicado en:Future Generation Computer Systems-The International Journal Of Escience. 158 73-88 - 2024-09-01 158(), DOI: 10.1016/j.future.2024.04.011

Autores: Negueroles, Salvador Cunat; Simon, Raul Reinosa; Julian, Matilde; Belsa, Andreu; Lacalle, Ignacio; S-Julian, Raul; Palau, Carlos E

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, Commun Dept - Autor o Coautor

Resumen

Digital Twins are software technologies that enable the modelling of real -world phenomena in digitised environments, representing and monitoring the reality of various processes, including IoT deployments. Since 2017, the use of Digital Twins has been increasing. However, in the road transport and logistics realm, the adoption rate remains low, primarily due to the costs of processing and validating data in centralised scenarios, among other factors. On the other hand, Blockchain technologies were created to provide immutable and decentralised data storage in diverse scenarios, adding a layer of isolation and reliability in heterogeneous solutions. This paper presents a case study proposing a Digital Twin based on open -source Blockchain technologies, such as FIWARE Canis Major. The primary goal is to design and implement a robust and efficient open -source architecture that allows for the control and optimisation of vehicle fleet allocations in logistics/transport companies within supply chain management. This case study aims to showcase the practical application of the proposed solution in a real -world context, providing insights into its eco-friendly and low-cost attributes while opening the door to a large number of additional applications.

Palabras clave

BlockchainCanis majorDigital twinEthereumFiwareSmart logistics

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Future Generation Computer Systems-The International Journal Of Escience debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 14/144, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Computer Science, Theory & Methods. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-07-03:

  • WoS: 8
  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-03:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 214.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 211 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 10.
  • El número de menciones en medios de comunicación: 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Cuñat Negueroles, Salvador) y Último Autor (Palau Salvador, Carlos Enrique).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Cuñat Negueroles, Salvador.