{rfName}
En

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

García Martínez, AntonioAutor o CoautorGarcia, AAutor (correspondencia)Monsalve-Serrano, JAutor o CoautorGuaraco-Figueira, CAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Enhancing thermal runaway characterization in NMC811 lithium-ion batteries through laser-induced triggering

Publicado en:Journal Of Power Sources. 610 234744- - 2024-08-01 610(), DOI: 10.1016/j.jpowsour.2024.234744

Autores: Garcia, Antonio; Monsalve-Serrano, Javier; Lewiski, Felipe de Vargas; Guaraco-Figueira, Carlos

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, CMT Clean Mobil & Thermofluids, Camino Vera S-N - Autor o Coautor

Resumen

To further explore the thermal runaway phenomenon of lithium-ion batteries, this study examines the thermal runaway characteristics of 18,650 cylindrical cells with 811 nickel-manganese-cobalt cathode chemistry under laser irradiation. This abuse method allows precise energy quantification and localized heating compared to more conventional abuse methodologies. The study subjects NMC811 cells of different charge states to laser irradiation across a spectrum of power levels, elucidating three distinct durations of abuse and recording the phenomena by the Schlieren imaging technique. The results show that at least 346.5 J of laser irradiation is required to induce thermal runaway in the sample batteries, presenting different delays depending on the State of Charge. The optical technique applied in this study allows for the characterization of the venting process and the thermal runaway behavior, finding different venting stages that show an evolution from slow and laminar flow to a turbulent flow until the venting of particle matters, leading to an unstoppable chain reaction. These findings significantly contribute to understanding the intricate dynamics preceding the thermal runaway phenomenon, offering a pivotal advancement in lithium-ion battery safety comprehension.

Palabras clave
BehaviorLaser irradiationLithium-ion batteryOptical techniquesSafetyThermal runaway

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Power Sources debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 39/178, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemistry, Physical.

2025-05-02:

  • WoS: 4
  • Scopus: 5
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 13 (PlumX).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (García Blay, Antonio) y Último Autor (Guaraco Figueira, Carlos Rafael).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido García Blay, Antonio.