{rfName}
De

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sáez-Muñoz, MAutor (correspondencia)Pérez-Baeza, MAutor o CoautorOrtiz, JAutor o CoautorMartorell, SAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Determination of uranium and thorium isotopes in NORM materials in the ceramic industry by using alpha-particle spectrometry

Publicado en:Journal Of Radioanalytical And Nuclear Chemistry. 333 (11): 5701-5711 - 2024-08-17 333(11), DOI: 10.1007/s10967-024-09686-1

Autores: Sevilla, A J; Saez-Munoz, M; Perez-Baeza, M; Ortiz, J; Martorell, S

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, Lab Radioact Ambiental LRA, MEDASEGI Res Grp, Camino Vera S-N - Autor o Coautor

Resumen

A radiochemical procedure has been developed for the quantification of uranium and thorium isotopes in NORM samples from the ceramic industry, such as zirconium sands, zirconium flours, micronized zircon, pigments and personal aerosol filters. The method is based on a fusion pretreatment with borate salts, a separation with anion exchange resins and alpha-particle spectrometry measurement. This method is an alternative to gamma spectrometry when the amount of sample is extremely small (2-10 mg) as in the case of aerosol filters, or there is no secular equilibrium in the 238U and 232Th chains, as in the ceramic pigments. The method has been validated with different ceramic materials and the comparison of the results with gamma measurements. Its reproducibility was also checked with different sample masses.

Palabras clave
Alpha-particle spectrometryCeramic industryDissolutionLow-level determinationNatural radioactivityNormRa-226SamplesSeparationSequential determinationTh-isotopesThoriumUraniumZirconium

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Radioanalytical And Nuclear Chemistry debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 79/106, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Chemistry, Analytical. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Nuclear Energy and Engineering.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-12:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Sevilla, AJ) y Último Autor (Martorell Alsina, Sebastián Salvador).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Saez Muñoz, Marina.