{rfName}
Ar

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Makoond, NAutor o CoautorSetiawan, AAutor o CoautorBuitrago, MAutor o CoautorAdam, JmAutor (correspondencia)

Compartir

11 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Arresting failure propagation in buildings through collapse isolation

Publicado en:Nature. 629 (8012): 592-596 - 2024-05-16 629(8012), DOI: 10.1038/s41586-024-07268-5

Autores: Makoond, Nirvan; Setiawan, Andri; Buitrago, Manuel; Adam, Jose M

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, ICITECH - Autor o Coautor

Resumen

Several catastrophic building collapses 1-5 occur because of the propagation of local-initial failures 6,7 . Current design methods attempt to completely prevent collapse after initial failures by improving connectivity between building components. These measures ensure that the loads supported by the failed components are redistributed to the rest of the structural system 8,9 . However, increased connectivity can contribute to collapsing elements pulling down parts of a building that would otherwise be unaffected 10 . This risk is particularly important when large initial failures occur, as tends to be the case in the most disastrous collapses 6 . Here we present an original design approach to arrest collapse propagation after major initial failures. When a collapse initiates, the approach ensures that specific elements fail before the failure of the most critical components for global stability. The structural system thus separates into different parts and isolates collapse when its propagation would otherwise be inevitable. The effectiveness of the approach is proved through unique experimental tests on a purposely built full-scale building. We also demonstrate that large initial failures would lead to total collapse of the test building if increased connectivity was implemented as recommended by present guidelines. Our proposed approach enables incorporating a last line of defence for more resilient buildings. A design approach arrests collapse propagation in buildings after major initial failures by ensuring that specific elements fail before the failure of the most important components for global stability.

Palabras clave

ConstructionProgressive collapseRobustness

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Nature debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 1/134, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-07-17:

  • WoS: 27
  • Scopus: 18
  • Europe PMC: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-17:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 49.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 64 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 243.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 2 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 60 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 27 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Makoond, Nirvan Chandra) y Último Autor (Adam Martínez, José Miguel).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Adam Martínez, José Miguel.