{rfName}
Ev

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Broatch, AAutor (correspondencia)Navarro, RAutor o CoautorGarcía-Tíscar, JAutor o CoautorRamírez, FnAutor o Coautor

Compartir

11 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Evaluation of different FW-H surfaces and modal decomposition techniques for the acoustic analysis of UAV propellers through detached eddy simulations

Publicado en:Aerospace Science And Technology. 146 108956- - 2024-03-01 146(), DOI: 10.1016/j.ast.2024.108956

Autores: Broatch, A; Navarro, R; Garcia-Tiscar, J; Ramirez, F N

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, CMT Clean Mobil & Thermofluids, Camino Vera - Autor o Coautor

Resumen

Noise has been a much -studied problem since the beginning of aviation because it is one of the main factors affecting its social acceptance. In recent years, the expansion of Unmanned Aerial Vehicles (UAVs) has led to increased research on propellers working at low Reynolds numbers, which are typically found in this type of aircraft. This paper begins with an Improved Delayed Detached Eddy Simulation (IDDES) of a commercial nine -inch UAV propeller. The Ffowcs-Williams and Hawkings (FW-H) approach is then used to compute the acoustic propagation from the simulation results. Both aerodynamic performance and acoustic signature results in hover flight are validated experimentally. Then, the influence of different FW-H permeable surfaces is methodologically evaluated, finding that magnified SPL values at low frequencies are obtained when using cylinders due to vortical structures passing through the bottom cap, and that the use of spheres appears to be the most consistent approach. Once a validated, time -resolved flow field has been obtained, different datadriven modal decomposition techniques, such as Proper Orthogonal Decomposition (POD) and Dynamic Mode Decomposition (DMD), are applied to the 3D pressure field. This enables a better understanding of the propeller acoustic modes and the assessment of the suitability of each technique for this problem, especially when Reduced Order Models (ROMs) are sought.

Palabras clave

CfdDmdFlow recirculationNoiseOpenfoamPodUnmanned aerial vehicles

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Aerospace Science And Technology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 6/52, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Aerospace.

2025-07-08:

  • WoS: 5
  • Scopus: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-08:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 12 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Broatch Jacobi, Jaime Alberto) y Último Autor (Ramírez, Federico Nahuel).

    el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Broatch Jacobi, Jaime Alberto.