{rfName}
Mo

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Kruger, DdAutor o CoautorGarcia, HAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Review

Molten Salt Derived MXenes: Synthesis and Applications

Publicado en:Advanced Science. 11 (35): e2307106- - 2024-07-17 11(35), DOI: 10.1002/advs.202307106

Autores: Kruger, Dawid D; Garcia, Hermenegildo; Primo, Ana

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, Inst Univ Tecnol Quim CSIC UPV, Av Naranjos S-N - Autor o Coautor

Resumen

About one decade after the first report on MXenes, these 2D early transition metal carbides or nitrides have become among the best-performing materials in electrode applications related to electrical energy storage devices and power-to-fuels conversion. MXenes are obtained by a top-down approach starting from the appropriate 3D MAX phase that undergoes etching of the A-site metal. Initial etching procedures are based on the use of concentrated HF or the in situ generation of this highly corrosive and poisonous reagent. Etching of the MAX phase is one of the major hurdles limiting the progress of the field. The present review summarizes an alternative, universal, and easily scalable etching procedure based on treating the MAX precursor with a Lewis acid molten salt. The review starts with presenting the current state of the art of the molten salt etching procedure to obtain or modify MXene, followed by a summary of the applications of these MXene samples. The aim of the review is to show the versatility and advantages of molten salt etching in terms of general applicability, control of the surface terminal groups, and uniform deposition of metal nanoparticles, among other features of the procedure. Synthesis methods of MXenes are rapidly advancing with the use of halide molten salt etchants. One-step synthesis of MXene-metal nanoparticle hybrids are enabled, and new areas of MXene surface chemistry are unlocked to include heavier halogens, and chalcogens by post-synthetic substitution. Herein, molten salt synthesis of MXene and MXene-hybrids and their applications in catalysis and energy storage are reviewed. image

Palabras clave
FluorineHydrofluoric-acidLewis acid max etchantsMax phaseMicrowave-absorptionMolten salt synthesisMxeneStorageSupercapacitorsSurface modificationSurface terminationsTopotactic transformationTransition-metal carbides

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Advanced Science debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 12/141, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemistry, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-05-01:

  • WoS: 4
  • Scopus: 11
  • Europe PMC: 2
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-01:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 69.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 64 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.95.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Kruger, Dawid Daniël) y Último Autor (Primo, A).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido García Gómez, Hermenegildo y Primo, A.