{rfName}
Ar

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Meseguer, PAutor o CoautorNaranjo, VAutor o Coautor

Compartir

11 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Review
No

Artificial intelligence and endo-histo-omics: new dimensions of precision endoscopy and histology in inflammatory bowel disease

Publicado en:Lancet Gastroenterology & Hepatology. 9 (8): 758-772 - 2024-08-01 9(8), DOI: 10.1016/S2468-1253(24)00053-0

Autores: Iacucci, Marietta; Santacroce, Giovanni; Zammarchi, Irene; Maeda, Yasuharu; Del Amor, Rocko; Meseguer, Pablo; Kolawole, Bisi Bode; Chaudhari, Ujwala; Di Sabatino, Antonio; Danese, Silvio; Mori, Yuichi; Grisan, Enrico; Naranjo, Valery; Ghosh, Subrata

Afiliaciones

London South Bank Univ, Sch Engn - Autor o Coautor
San Matteo Hosp Fdn, Dept Internal Med 1 - Autor o Coautor
Showa Univ, Northern Yokohama Hosp, Digest Dis Ctr - Autor o Coautor
Univ Coll Cork, Coll Med & Hlth, APC Microbiome Ireland - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, Inst Invest & Innovac Bioingn, HUMAN tech - Autor o Coautor
Univ Vita Salute San Raffaele - Autor o Coautor
Valencian Grad Sch & Res Network Artificial Intell - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Integrating artificial intelligence into inflammatory bowel disease (IBD) has the potential to revolutionise clinical practice and research. Artificial intelligence harnesses advanced algorithms to deliver accurate assessments of IBD endoscopy and histology, offering precise evaluations of disease activity, standardised scoring, and outcome prediction. Furthermore, artificial intelligence offers the potential for a holistic endo-histo-omics approach by interlacing and harmonising endoscopy, histology, and omics data towards precision medicine. The emerging applications of artificial intelligence could pave the way for personalised medicine in IBD, offering patient stratification for the most beneficial therapy with minimal risk. Although artificial intelligence holds promise, challenges remain, including data quality, standardisation, reproducibility, scarcity of randomised controlled trials, clinical implementation, ethical concerns, legal liability, and regulatory issues. The development of standardised guidelines and interdisciplinary collaboration, including policy makers and regulatory agencies, is crucial for addressing these challenges and advancing artificial intelligence in IBD clinical practice and trials.

Palabras clave

Artificial intelligenceChallengesClinical-trialsColonoscopyComputer-aided diagnosisCrohns-diseaseDeepEndoscopy, gastrointestinalHumansImagesInflammatory bowel diseasesIntegrationNetworkPrecision medicineSurveillance

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Lancet Gastroenterology & Hepatology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 2/143, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Gastroenterology & Hepatology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-07-08:

  • WoS: 14
  • Scopus: 3
  • Europe PMC: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-08:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 33.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 44 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 18.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 34 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy; Japan; Norway; United Kingdom.