{rfName}
Ad

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work was supported in part by the grant PID2021-124908NB-I00 founded by MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ and by ''ERDF A way of making Europe''; by the Universitat Politecnica de Valencia through the grant SP20200109 (PAID-10-20); by grant PRE2019-087579 funded by MCIN/AEI/10.13039/501100011033 and by ''ESF Investing in your future''; and by the Generalitat Valenciana regional government through project CIAICO/2021/064. Funding for open access charge: CRUE-Universitat Politecnica de Valencia.

Análisis de autorías institucional

Pajares, AlbertoAutor (correspondencia)Blasco, XavierAutor o CoautorHerrero, Juan ManuelAutor o CoautorVeyna, UrielAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Advantages of using relevant nearly optimal solutions in multi-objective tuning of robust controllers

Publicado en:Isa Transactions. 139 143-155 - 2023-08-16 139(), DOI: 10.1016/j.isatra.2023.05.003

Autores: Pajares, Alberto; Blasco, Xavier; Herrero, Juan Manuel; Veyna, Uriel

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, Inst Univ Automat & Informat Ind, Valencia 46022, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This paper presents a new approach for the multiobjective optimal design of robust controllers in systems with stochastic parametric uncertainty. Traditionally, uncertainty is incorporated into the optimization process. However, this can generate two problems: (1) low performance in the nominal scenario; and (2) high computational cost. For the first point, it is possible to ensure that the controllers produce an acceptable performance for the nominal scenario in exchange for being lightly robust. For the second point, the methodology proposed in this work reduces the computational cost significantly. This approach addresses uncertainty by analyzing the robustness of optimal and nearly optimal controllers in the nominal scenario. The methodology guarantees obtaining controllers that are similar/neighboring to lightly robust controllers. Two examples of controller design are shown: one for a linear model and another for a nonlinear model. Both examples demonstrate the usefulness of the proposed new approach.& COPY; 2023 The Author(s). Published by Elsevier Ltd on behalf of ISA. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

Palabras clave

Controller tuninController tuningEpsilon-efficient solutionsMulti -objective optimization problemMulti-objective optimization problemOptimizationRobustnessSeUncertainty

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Isa Transactions debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 8/181, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.85, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 3
  • Scopus: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Pajares Ferrando, Alberto) y Último Autor (Veyna Robles, Uriel).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Pajares Ferrando, Alberto.