{rfName}
A

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Grant support

This paper has been supported by the Spanish Agencia Estatal de Investigacion grant PID2020-115270GB-I00. Cristina Luisovna Perez has been supported by an FPU21 grant (Formacion de Profesorado Universitario 2021) from the Ministerio de Universidades. We want to give our most profound appreciation for the comments and suggestions raised by the two anonymous reviewers who have improved the final version of the paper.

Análisis de autorías institucional

Andreu-Vilarroig, CarlosAutor o CoautorCortes, Juan-CarlosAutor o CoautorPerez, Cristina-LuisovnaAutor (correspondencia)Villanueva, Rafael-JacintoAutor o Coautor

Compartir

15 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

A random spatio-temporal model for the dynamics of Candida Auris in Intensive Care Units with regular cleaning

Publicado en:Physica A-Statistical Mechanics And Its Applications. 630 129254- - 2023-11-13 630(), DOI: 10.1016/j.physa.2023.129254

Autores: Andreu-Vilarroig, Carlos; Cortes, Juan-Carlos; Perez, Cristina-Luisovna; Villanueva, Rafael-Jacinto

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, Inst Matemat Multidisciplinar, Valencia, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Candida Auris is a pathogen that can express multiple virulence factors and is considered a significant menace to the Intensive Care Unit environment. In this work, we propose to model its growth with a computationally randomized Fisher Kolmogorov-Petrovsky-Piskunov partial differential equation. We calibrate the model using in vitro growth data and provide statistical features. We also evaluate the efficacy of a regular and uniform cleaning strategy with vaporized hydrogen peroxide to control Candida Auris' population in ICUs.

Palabras clave

Antimicrobial resistanceCandida aurisDecontaminatioKolmogorov-petrovsky-piskunov pdeModel calibration with noisOutbreakRandomized fisherSpatio-temporal biological growth model

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Physica A-Statistical Mechanics And Its Applications debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 32/112, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Physics, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Condensed Matter Physics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.1, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-07:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 7.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 30 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Andreu Vilarroig, Carlos) y Último Autor (Villanueva Micó, Rafael Jacinto).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Perez Diukina, Cristina.