{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Arribas-Blanco, RAutor (correspondencia)

Compartir

15 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

The assembly factory of General Motors Suisse in Biel, a functionalist construction

Publicado en:Informes De La Construccion. 71 (556): e318-10 - 2019-12-01 71(556), DOI: 10.3989/ic.67435

Autores: Arribas-Blanco, R

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, Escuela Tecn Super Caminos Canales & Puertos, Dept Ingn Construcc, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, Escuela Tecn Super Caminos Canales & Puertos, Proyectos Ingn Civil, Valencia, Spain - Autor o Coautor

Resumen

In this text an unknown building, but of great relevance, is analyzed, the assembly factory of the North American company General Motors. It was built in Bid (Switzenrland) in 1936, whose authors were Rudolf Steiger and Carl Hubacher. Its importance lies in being one of the examples projected at the beginning of the 20th century under purely scientific criteria, where objective variables, rigorously applied, created a unitary whole that responded in an efficient way to its function. Leaving aside any aesthetic premise, engineering know-how was applied to architectural work. The architectural project becomes, in this way, a sum of demonstrable evidence that defines all parameters. A way of doing that, almost hundred years more, has been proven its current validity.

Palabras clave

FunctionalisFunctionalismGeneral motors suisseHubacherIndustrializationMaterializationModern architecturObjectivityPrefabricationProject strategySachlichkeiSteiger

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Informes De La Construccion debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Architecture. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q4 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Construction & Building Technology.

2025-07-16:

  • WoS: 2
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 4 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Arribas Blanco, Ruth) y Último Autor (Arribas Blanco, Ruth).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Arribas Blanco, Ruth.