{rfName}
Ev

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cabrelles, MiriamAutor o CoautorGarcia-Asenjo, LuisAutor o CoautorLerma, José LuisAutor o CoautorBaselga, SergioAutor o Coautor

Compartir

16 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Evaluation of Long-Range Mobile Mapping System (MMS) and Close-Range Photogrammetry for Deformation Monitoring. A Case Study of Cortes de Pallas in Valencia (Spain)

Publicado en:Applied Sciences-Basel. 10 (19): 6831- - 2020-10-01 10(19), DOI: 10.3390/app10196831

Autores: Di Stefano, Francesco; Cabrelles, Miriam; Garcia-Asenjo, Luis; Lerma, Jose Luis; Malinverni, Eva Savina; Baselga, Sergio; Garrigues, Pascual; Pierdicca, Roberto

Afiliaciones

Univ Politecn Marche, Dipartimento Ingn Civile Edile Architettura DICEA, Via Brecce Bianche 12, I-60131 Ancona, Italy - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, Dept Cartog Engn Geodesy & Photogrammetry, Bldg 7i,Camino Vera S-N, Valencia 46022, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This contribution describes the methodology applied to evaluate the suitability of a Long-Range Mobile Mapping System to be integrated with other techniques that are currently used in a large and complex landslide deformation monitoring project carried out in Cortes de Pallas, in Valencia (Spain). Periodical geodetic surveys provide a reference frame realized by 10 pillars and 15 additional check points placed in specific points of interest, all with millimetric accuracy. The combined use of Close-Range Photogrammetry provides a well-controlled 3D model with 1-3 cm accuracy, making the area ideal for testing new technologies. Since some zones of interest are usually obstructed by construction, trees, or lamp posts, a possible solution might be the supplementary use of dynamic scanning instruments with the mobile mapping solution Kaarta Stencil 2 to collect the missing data. However, the reliability of this technology has to be assessed and validated before being integrated into the existing 3D models in the well-controlled area of Cortes de Pallas. The results of the experiment show that the accuracy achieved are compatible with those obtained from Close-Range Photogrammetry and can also be safely used to supplement image-based information for monitoring with 3-8 cm overall accuracy.

Palabras clave

AiClose-range photogrammetryDeformationEnvironmental monitoringLong-range mappingMmsMms,close-range photogrammetryRefractive-indexSub-millimetric edm geodetic techniqueSub-millimetric edm geodetic techniques

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Applied Sciences-Basel debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 38/90, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Engineering, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Instrumentation.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.93, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-09, el siguiente número de citas:

  • WoS: 14
  • Scopus: 15

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 32.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 32 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 5.9.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 7 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10251/194778

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy.