{rfName}
Id

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Blanes, CAutor o CoautorCorrecher, AAutor o CoautorMartínez-Turégano, JAutor o CoautorRicolfe-Viala, CAutor (correspondencia)

Compartir

28 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Identifying the Sweet Spot of Padel Rackets with a Robot

Publicado en:Sensors. 23 (24): 9908- - 2023-12-01 23(24), DOI: 10.3390/s23249908

Autores: Blanes, Carlos; Correcher, Antonio; Martinez-Turegano, Jaime; Ricolfe-Viala, Carlos

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, Inst Automat & Informat Ind, Edificio 8G,Acceso D,3a Planta,Camino Vera S-N - Autor o Coautor

Resumen

Although the vibration of rackets and the location of the sweet spot for players when hitting the ball is crucial, manufacturers do not specify this behavior precisely. This article analyses padel rackets, provides a solution to determine the sweet spot position (SSP), quantifies its behavior, and determines the level of vibration transmitted along the racket handle. The proposed methods serve to locate the SSP without quantifying it. This article demonstrates the development of equipment capable of analyzing the vibration behavior of padel rackets. To do so, it employs a robot that moves along the surface of the padel racket, striking it along its central line. Accelerometers are placed on a movable cradle where rackets are positioned and adjusted. A method for analyzing accelerometer signals to quantify vibration severity is proposed. The SSP and vibration behavior along the central line are determined and quantified. As a result of the study, 225 padel rackets are analyzed and compared. SSP is independent of the padel racket shape, balance, weight, moment of inertia, and padel racket shape (tear, diamond, or round) and is not located at the same position as the center of percussion.

Palabras clave

AccelerometerAccelerometer signalsAccelerometersArticleCentral venous catheterHumanMalePádelPercussionPhysicsRobot sensorRobot sensorsRobotsSensorSignal processSignal processingSpot positionSweet spotSystem identificationSystem-identificationTactile sensorTactile sensorsTennisVibrationVibration analysisVibration behavioursVibration severity

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Sensors debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Instrumentation.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 13 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Blanes Campos, Carlos) y Último Autor (Ricolfe Viala, Carlos).

    el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Ricolfe Viala, Carlos.