{rfName}
De

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Martinez, LrAutor (correspondencia)Ribo-Perez, DAutor o CoautorGomez-Navarro, TAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Design methodology of a hybrid renewable energy microgrid for an isolated rural community. Application case in Zambia

Publicado en:Dyna. 98 (6): 595-601 - 2023-12-01 98(6), DOI: 10.6036/10785

Autores: Martinez, Lucas -Rodolfo; Axelsson, Josefine; Ribo-Perez, David; Gomez-Navarro, Tomas

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, Ciudad Politecn Innovac, Inst Ingn Energet, Ed 8E,Camino Vera,S-N - Autor o Coautor

Resumen

center dot This article proposes a methodology for designing off-grid electricity systems based on renewable energies in rural communities of developing countries that never consumed electricity. The state of the art is reviewed and the methodology aggregates proposals from multiple previous works. It is divided into phases: Data Collection, Assessment, Planning/Modelling, and Execution. The main actors and their responsibilities are explained. Rarely considered stages such as co-design with the beneficiary community or the creation of a renewable energy community are included. The application of the methodology is illustrated with the first results from a case study in Mumbeji, Zambia, Africa. The project stakeholders, the results of demand curve estimation, power generation curves, available resources, engineering costs, and microgrid design modeling are presented. center dot Keywords: Hybrid renewable energy systems; Rural electrification; Off-grid rural communities.

Palabras clave

BiomassElectrificationFeasibilityHybrid renewable energy systemsHydroOff-grid rural communitiesOptimizationPower-systemRemote islandRural electrificationTechnologies

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Dyna, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q3 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Engineering, Multidisciplinary, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-01:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 16.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 16 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Martinez, Lucas Rodolfo) y Último Autor (Gómez Navarro, Tomás).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Martinez, Lucas Rodolfo.