{rfName}
Re

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Alarcon, CAutor o CoautorLangarita, SAutor o CoautorCaballer, MAutor o CoautorMolto, GAutor (correspondencia)

Compartir

28 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Rescheduling serverless workloads across the cloud-to-edge continuum

Publicado en:Future Generation Computer Systems-The International Journal Of Escience. 153 457-466 - 2024-04-01 153(), DOI: 10.1016/j.future.2023.12.015

Autores: Risco, Sebastian; Alarcon, Caterina; Langarita, Sergio; Caballer, Miguel; Molto, German

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, Ctr Mixto CSIC, Inst Instrumentac Imagen Mol I3M, Camino Vera S-N - Autor o Coautor

Resumen

Serverless computing was a breakthrough in Cloud computing due to its high elasticity capabilities and finegrained pay -per -use model offered by the main public Cloud providers. Meanwhile, open -source serverless platforms supporting the FaaS (Function as a Service) model allow users to take advantage of many of their benefits while operating on the on -premises platforms of organizations. This opens the possibility to deploy and exploit them on the different layers of the cloud -to -edge continuum, either on IoT (Internet of Things) devices located at the Edge (i.e. next to data acquisition devices), in on -premises clusters closer to the data sources (i.e. Fog computing) or directly on the Cloud. This paper presents two strategies to mitigate the overload that disparate data ingestion rates may cause in low -powered devices at the Edge or Fog layers. To this end, it is proposed to delegate and reschedule serverless jobs between the different layers of the cloud -to -edge continuum using an open -source platform for event -driven file processing. To demonstrate the performance of these strategies, a use case for fire detection is proposed that includes processing in the Fog via minified Kubernetes clusters located near the Edge, in the private Cloud via on -premises elastic clusters and, finally, in the public Cloud by using the AWS (Amazon Web Services) Lambda FaaS service. The results indicate that these strategies can mitigate overloads in use cases involving processing across the cloud -to -edge continuum by coordinating several layers of computing resources.

Palabras clave

Cloud computingCloud providersCloud-computingCloud-to-edge continuumContainersData acquisitionDifferent layersFaasFine grainedFogFog computingFunction as a serviceInternet of thingsKubernetesPay-per-use modelPublic cloudsServerless computingWeb services

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Future Generation Computer Systems-The International Journal Of Escience debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 15/147, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Computer Science, Theory & Methods. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-07-26:

  • WoS: 3
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-26:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 31.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 45 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.7.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Risco, S) y Último Autor (Moltó Martínez, Germán).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Moltó Martínez, Germán.