{rfName}
Vi

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Guaita-Martínez, JmAutor o Coautor

Compartir

28 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Virtual tourism: A new way of travelling and a new traveller profile

Publicado en:Journal Of Competiveness. 15 (4): 134-153 - 2023-12-01 15(4), DOI: 10.7441/joc.2023.04.08

Autores: Martin-Martin, Jose Maria; Guaita-Martinez, Jose Manuel; Solano-Sanchez, Miguel Angel; Prados-Castillo, Juan Francisco

Afiliaciones

Univ Granada, Fac Econ & Business, Dept Int & Spanish Econ - Autor o Coautor
Univ Granada, Fac Social & Legal Sci, Dept Appl Econ - Autor o Coautor
Univ Granada, Fac Social & Legal Sci, Dept Mkt & Market Res - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, Fac Business Adm & Management, Dept Econ & Social Sci - Autor o Coautor

Resumen

The evolution of technology makes it possible to discover destinations in an immersive way without the need to travel. Through fieldwork based on 415 surveys, this study determines the relationships between the socio-demographic profile, the respondent's self-assessment of the use of technology, video games, virtual reality and the metaverse, with the willingness to carry out different immersive virtual tourism experiences. Using an artificial neural network of the multilayer perceptron type, it was found that youth and prior knowledge of online video games and virtual reality have a decisive influence on the willingness to engage in immersive virtual tourism activities.

Palabras clave

AntecedentsArtArtificial neural networkCompetitivenessExperienceInnovationLifeRealityTechnologyTourists' profilesVirtual tourism

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Competiveness debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 66/600, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Economics.

2025-07-05:

  • WoS: 3
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 25 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.