{rfName}
Ef

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Amigó, VAutor o CoautorGonzalez, GAutor (correspondencia)

Compartir

28 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Effect of Mo on high entropy Ti-Nb-Zr-Ta alloy: Phase equilibria, microstructure and mechanical properties

Publicado en:Journal Of Alloys And Compounds. 960 170758- - 2023-10-15 960(), DOI: 10.1016/j.jallcom.2023.170758

Autores: Aranda, VA; Figueroa, IA; Amigo, V; González-Ojeda, R; Lozada, O; Vidilli, AL; Otani, LB; Gonzalez, G

Afiliaciones

Univ Fed Sao Carlos, Dept Mat Engn DEMa, Km 235, BR-13565905 Sao Carlos - Autor o Coautor
Univ Fed Sao Carlos, Grad Program Mat Sci & Engn, S-N Monjolinho, BR-13565905 Sao Carlos - Autor o Coautor
Univ Nacl Autonoma Mexico, Fac Ingn, Ctr Ingn Superf & Acabados CENISA, Div Ingn Mecan & Ind, Circuito Exterior S-N - Autor o Coautor
Univ Nacl Autonoma Mexico, Inst Invest Mat, Circuito Exterior S-N,AP 70-360 - Autor o Coautor
Univ Panamericana, Fac Ingn, Augusto Rodin 498 - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, Inst Tecnol Mat, Camino Vera S-N - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Thermal and mechanical properties of Ti-Nb-Ta-Zr high entropy alloys are often influenced by element content and manufacturing routes, producing significant differences between mechanical properties and microstructure. This work presents a Ti-Nb-Ta-Zr alloy in which Mo is added by adjusting the composition with phase equilibria simulation, improving the mechanical properties based on a mixture of two chemi-cally different solid solutions (BCC1 and BCC2). The materials were produced by arc-melting suction casting. Characterization of the dendritic and interdendritic zones was carried out by means of X-ray spectroscopy, indicating the segregation of Ta and Nb in BCC1 and Zr and Ti in BCC2 phases. The dislocation density increased preferentially in the interdendritic Zr-Ti rich zones. The mechanical properties results were re-lated to the chemical differences between the BCC1 and BCC2 lattice parameters induced by the Mo ad-dition. With Mo segregating between both BCC cells, the resulting microstructure increased the yield strength, being confirmed with the kernel average maps, which showed that, after compression tests, the interdendritic zone accumulated a high density of dislocations, resulting in the segregation of Ti and Zr, affecting the mechanical response of Mo containing alloy.& COPY; 2023 Elsevier B.V. All rights reserved.

Palabras clave

Binary alloysCompression testCompression testingDendrite segregationDesignElement contentsEntropyEquilibrium microstructuresGrain refinementHigh entropy alloysHigh-entropy alloysInterdendritic zonesMicrostructureMicrostructures and mechanical propertiesMolybdenum alloysNiobium alloysPhase compositionPhase equilibriaPhase equilibriumsPhase simulationResistanceRietveld refinementSegregation (metallography)StabilityTantalum alloysThermal and mechanical propertiesTitanium alloysZircaloy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Alloys And Compounds debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 8/90, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Metallurgy & Metallurgical Engineering. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.37, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-06, el siguiente número de citas:

  • WoS: 3
  • Scopus: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-06:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 27.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 28 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Brazil; Mexico.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (González Pérez, Guillermo).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido González Pérez, Guillermo.