{rfName}
Sy

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Grant support

This research was partially supported by Grant PGC2018-095896-B-C22, funded by MCIN/ AEI/10.13039/5011000113033 by ERDF A way of making Europe, European Union; by the internal research project ADMIREN of Universidad Internacional de La Rioja (UNIR); and partially supported by Universitat Politècnica de València Contrato Predoctoral PAID-01-20-17 (UPV).

Análisis de autorías institucional

Cordero, AAutor o CoautorGarrido, NAutor o CoautorTorregrosa, JrAutor (correspondencia)

Compartir

30 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Symmetry in the Multidimensional Dynamical Analysis of Iterative Methods with Memory

Publicado en:Symmetry-Basel. 14 (3): 442- - 2022-03-01 14(3), DOI: 10.3390/sym14030442

Autores: Cordero, Alicia; Garrido, Neus; Torregrosa, Juan R; Triguero-Navarro, Paula

Afiliaciones

Univ Int La Rioja, Escuela Super Ingn & Tecnol - Autor o Coautor
Univ Politen Valencia, Multidisciplinary Inst Math - Autor o Coautor

Resumen

In this paper, new tools for the dynamical analysis of iterative schemes with memory for solving nonlinear systems of equations are proposed. These tools are in concordance with those of the scalar case and provide interesting results about the symmetry and wideness of the basins of attraction on different iterative procedures with memory existing in the literature.

Palabras clave

AttractionBasinsConvergenceDynamical analysisFixed and critical pointsIterative schemes with memoryNonlinear systemsNonlinear-systemsStability

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Symmetry-Basel debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Visual Arts and Performing Arts.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 2.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10251/192199

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Cordero Barbero, Alicia) y Último Autor (Triguero-Navarro, P).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Torregrosa Sánchez, Juan Ramón.