{rfName}
Si

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Remiro-Buenamañana, SAutor o Coautor

Compartir

30 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Single-step hydrogen production from NH3, CH4, and biogas in stacked proton ceramic reactors

Publicado en:Science. 376 (6591): 390-+ - 2022-04-22 376(6591), DOI: 10.1126/science.abj3951

Autores: Clark, Daniel; Malerod-Fjeld, Harald; Budd, Michael; Yuste-Tirados, Irene; Beeaff, Dustin; Aamodt, Simen; Nguyen, Kevin; Ansaloni, Luca; Peters, Thijs; Vestre, Per K; Pappas, Dimitrios K; Valls, Maria, I; Remiro-Buenamanana, Sonia; Norby, Truls; Bjorheim, Tor S; Serra, Jose M; Kjolseth, Christian

Afiliaciones

CoorsTek Membrane Sci AS - Autor o Coautor
SINTEF Ind, Dept Sustainable Energy Technol - Autor o Coautor
Univ Oslo, Ctr Mat Sci & Nanotechnol, Dept Chem - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, Inst Tecnol Quim, Consejo Super Invest Cient - Autor o Coautor

Resumen

Proton ceramic reactors offer efficient extraction of hydrogen from ammonia, methane, and biogas by coupling endothermic reforming reactions with heat from electrochemical gas separation and compression. Preserving this efficiency in scale-up from cell to stack level poses challenges to the distribution of heat and gas flows and electric current throughout a robust functional design. Here, we demonstrate a 36-cell well-balanced reactor stack enabled by a new interconnect that achieves complete conversion of methane with more than 99% recovery to pressurized hydrogen, leaving a concentrated stream of carbon dioxide. Comparable cell performance was also achieved with ammonia, and the operation was confirmed at pressures exceeding 140 bars. The stacking of proton ceramic reactors into practical thermo-electrochemical devices demonstrates their potential in efficient hydrogen production.

Palabras clave

AmmoniaArticleBiofuelBiofuel productionBiofuelsBiogasBioreactorBioreactorsCarbon dioxideCatalysisCeramicsCompressionElectrical-conductivityElectrochemical methodElectrochemical-cellsElectrochemistryEnergy efficiencyFuel-cellsGasHydrogenInterconnectMembrane reactorMethanePressureProtonProtonsScale upSeparation techniqueSpinel coatingsStabilityThermal-expansion

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Science debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 2/73, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 7.69. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 17.56 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 18.59 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 90
  • Scopus: 79
  • Europe PMC: 7

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 136.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 147 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 322.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 33 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 38 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Norway.

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Serra, JM.