{rfName}
Qu

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work is part of the Project "Active Audiences and Journalism. Interactivity, Web Integration and Findability of Journalistic Information". CSO2012-39518-C04-02. National Plan for R+D+i, Spanish Ministry of Economy and Competitiveness

Análisis de autorías institucional

Canet, FAutor (correspondencia)Valero, MaAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Quantitative approaches for evaluating the influence of films using the IMDb database

Publicado en:Communication & Society-Spain. 29 (2): 151-172 - 2016-01-01 29(2), DOI: 10.15581/003.29.2.151-172

Autores: Canet, Fernando; Angel Valero, Miguel; Codina, Lluis

Afiliaciones

Pompeu Fabra Univ - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, Fine Arts Coll, Film Studies - Autor o Coautor

Resumen

Why do films certain remain influential throughout film history? The purpose of this paper is to attempt to answer this question. To do so, we adopt some quantitative approaches that facilitate an objective interpretation of the data. The data source we have chosen for this study is the Internet Online Movie Database (IMDb), and in particular, one of its sections called Connections, which lists references made to a film in subsequent movies and references made in the film itself to previous ones. The extraction and analysis of these networks of citations allows us to draw some conclusions about the most influential movies in film history, identifying their distinguishing features, and considering how their popularity has evolved over time.

Palabras clave
ConnectionsDatabaseFilm historyImdbInfluential filmsInternet movie databaseQuantitative approaches

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Communication & Society-Spain según la clasificación de la FECYT, se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, ha conseguido situarse en la zona del Primer Cuartil.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.55, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-01, el siguiente número de citas:

  • WoS: 13
  • Scopus: 16
  • OpenCitations: 8
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-01:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 41.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 41 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10251/140242
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Canet Centellas, Fernando Javier) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Canet Centellas, Fernando Javier.