{rfName}
Ai

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Escrivá, EjsAutor o CoautorFrancés, VmsAutor o Coautor

Compartir

31 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Air conditioning production by a single effect absorption cooling machine directly coupled to a solar collector field. Application to Spanish climates

Publicado en:Solar Energy. 85 (9): 2108-2121 - 2011-09-01 85(9), DOI: 10.1016/j.solener.2011.05.019

Autores: Sarabia Escriva, Emilio J; Lamas Sivila, Edwin V; Soto Frances, Victor M

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, Dept Termodinam Aplicada - Autor o Coautor

Resumen

Due to the increasing energy consumption of air conditioning in buildings and the need to decrease the fossil CO, emissions to the environment, the interest of using renewable energy sources shows up stronger than ever. We present a general study whose aim is to propose a method to evaluate an upper bound in the potential of solar cooling by using some simplified models. As an example it has been applied to the very diverse climates of Spain. In the paper it has been assumed a direct solar coupling between the solar collector field and a single effect absorption cooling machine, without any intermediate solar storage tank. An equation is obtained that shows the dependence of the generator/solar-collectors equilibrium temperature on basic design parameters of the system (absorption machine-solar collectors). The paper analyzes the effect of these on the total amount of cooling produced along a typical mean year and the peak cooling power. The paper also includes a discussion on how to estimate the values and what is their physical meaning of the parameters which define the behavior of real absorption machines. Finally tables are included for the 12 climates of Spain that can be used as an example of how to make a quick pre-sizing of such direct coupled system. The classification of the Spanish climates is based on general data (average monthly total horizontal solar radiation, average monthly dry temperature, etc.) and the results could be generalized for climates with the same severity. Moreover if hourly weather data is available for any place (like tmy2, bin, epw, etc. files), the procedure can be applied without further changes. (C) 2011 Elsevier Ltd. All rights reserved.

Palabras clave

AbsorptionAbsorption coolingAbsorption machinesAir conditioningCarbon dioxideCarbon emissionClimate changeClimate modelsCoolingCooling powerCouplingsData setDesign parametersDirect coupledDirect solarEnergy conservationEnergy efficiencyEnergy utilizationEquilibrium temperaturesEstimation methodIn-buildingsLow carbonMeteorologyNumerical modelPhysical meaningsPre-sizingRenewable energy sourceRenewable resourceSimplified modelsSolar collectorsSolar coolingSolar energySolar heatingSolar radiationSolar storage tanksSpainStorage tankSunTemperature effectUpper boundWeather data

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Solar Energy debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2011, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Renewable Energy, Sustainability and the Environment. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 9.95, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-05, el siguiente número de citas:

  • WoS: 22
  • Scopus: 28

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 50.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 51 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Sarabia Escrivà, Emilio José) y Último Autor (Soto Francés, Víctor Manuel).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Sivila, EVL.