{rfName}
Fi

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sanchez-Caballero, SAutor (correspondencia)Marcos, MEditor/a o coeditor/aSelles, MaAutor o CoautorPla, RAutor o CoautorSegui, JAutor o Coautor

Compartir

31 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Conferencia Publicada
No

Finite Elements Analysis and Multiobjective Optimization: A way to Reduce Material and Manufacturing Cost

Publicado en:Advanced Materials Research. 498 109-114 - 2012-01-01 498(), DOI: 10.4028/www.scientific.net/AMR.498.109

Autores: Sanchez-Caballero, S; Selles, M A; Pla, R; Segui, J

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, Escuela Politecn Super Alcoy - Autor o Coautor

Resumen

The aim of this paper is to introduce a method to reduce the weight in structures which are subjected to multiple restrictions like deformation, max allowable stress, natural frequency, etc. The method is shown through the analysis of an aluminum bracket, whose maximum stress and deformation is well defined. The analysis is done using the Structural and Design of Experiments modules of Ansys Workbench v12.1. As result of the method a weight reduction of 50,2% is achieved.

Palabras clave

AlgorithmAlgorithmsDeformationDesign of experimentsElementFemFiniteFinite element methodGeneticMogaMultiobjective optimizationNsga-iiNsgaii

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Advanced Materials Research, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Engineering (Miscellaneous), le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Marcos Martínez, María Del Carmen) y Último Autor (Seguí Moreno, Juan).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Sánchez Caballero, Samuel.