{rfName}
Ne

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work was supported by:Fondo de Investigacion Sanitaria, ISCIII, grant number PI20-194, co-funded by ERDF/ESF, "Investing in your future".Generalitat Valenciana grant BEFPI/2013/060 for BPB.Generalitat Valenciana grant APOST 2016/001 for BPB.FEBS Short-Term Fellowship 2014 for BPB.Ministerio de Educacion, Cultura y Deporte grant FPU13/02755 for JMPS.Asociacion Espanola contra el cancer, AECC predoctoral grant for AMF.Part of the equipment employed in this work has been funded by Generalitat Valenciana and co-financed with ERDF funds (OP ERDF of Comunitat Valenciana 2014-2020).

Análisis de autorías institucional

Martinez-Ferriz, ArantxaAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

New roles for AP-1/JUNB in cell cycle control and tumorigenic cell invasion via regulation of cyclin E1 and TGF-β2

Publicado en:Genome Biology. 23 (1): 252- - 2022-12-09 23(1), DOI: 10.1186/s13059-022-02800-0

Autores: Perez-Benavente, Beatriz; Fathinajafabadi, Alihamze; de la Fuente, Lorena; Gandia, Carolina; Martinez-Ferriz, Arantxa; Pardo-Sanchez, Jose Miguel; Milian, Lara; Conesa, Ana; Romero, Octavio A; Carretero, Julian; Matthiesen, Rune; Jariel-Encontre, Isabelle; Piechaczyk, Marc; Farras, Rosa

Afiliaciones

Ctr Invest Principe Felipe, Valencia, Spain - Autor o Coautor
INCLIVA Biomed Res Inst, Valencia 46010, Spain - Autor o Coautor
Josep Carreras Leukaemia Res Inst IJC, Canc Genet Grp, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Spanish Natl Res Council, Inst Integrat Syst Biol, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Tres Cantos, PerkinElmer Informat, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Florida, Microbiol & Cell Sci, Gainesville, FL USA - Autor o Coautor
Univ Montpellier, Inst Genet Mol Montpellier, CNRS, Montpellier, France - Autor o Coautor
Univ Montpellier, Inst Rech Cancerol Montpellier, INSERM U1194, IRCM, Montpellier, France - Autor o Coautor
Univ NOVA Lisboa, Fac Ciencias Med, NOVA Med Sch Res, Computat & Expt Biol Grp, Lisbon, Portugal - Autor o Coautor
Univ Valencia, Fac Farm, Dept Fisiol, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Univ Valencia, Fac Med & Dent, Dept Pathol, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Background: JUNB transcription factor contributes to the formation of the ubiquitous transcriptional complex AP-1 involved in the control of many physiological and disease-associated functions. The roles of JUNB in the control of cell division and tumorigenic processes are acknowledged but still unclear. Results: Here, we report the results of combined transcriptomic, genomic, and functional studies showing that JUNB promotes cell cycle progression via induction of cyclin El and repression of transforming growth factor (TGF)-beta 2 genes. We also show that high levels ofJUNB switch the response of TGF-beta 2 stimulation from an antiproliferative to a pro-invasive one, induce endogenous TGF-beta 2 production by promoting TGF-beta 2 mRNA translation, and enhance tumor growth and metastasis in mice. Moreover, tumor genomic data indicate that JUNB amplification associates with poor prognosis in breast and ovarian cancer patients. Conclusions: Our results reveal novel functions for JUNB in cell proliferation and tumor aggressiveness through regulation of cyclin E1 and TGF-beta 2 expression, which might be exploited for cancer prognosis and therapy.

Palabras clave
AnimalsAp-1Ap-1/junbBindingC-junCancer progressioCancer progressionCarcinogenesisCell cycleCell cycle checkpointsCell divisionChip-seqDifferentiationDown-regulationEpithelial to mesenchymal transitionExpressionJunb protein, mouseMiceNeoplasmsNf-kappa-bProliferationSignatureTranscription factor ap-1Transcription factorsTranscriptomeTransforming growth factor beta2

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Genome Biology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 5/171, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Genetics & Heredity. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.69. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 11.6 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-09, el siguiente número de citas:

  • WoS: 18
  • Scopus: 20
  • Europe PMC: 13
  • OpenCitations: 20
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 27.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 26 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 7.8.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 10 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France; Portugal; United States of America.