{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Mata-Falcón, JaimeAutor o Coautor

Compartir

8 de diciembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Compression Field Analysis of Fiber-Reinforced Concrete Based on the Cracked Membrane Model

Publicado en:Aci Structural Journal. 116 (5): 213-224 - 2019-09-01 116(5), DOI: 10.14359/51716763

Autores: Kaufmann, Waiter; Mata-Falcon, Jaime; Amin, Ali

Afiliaciones

Swiss Fed Inst Technol, Concrete Struct & Bridge Design, Zurich, Switzerland - Autor o Coautor
Swiss Fed Inst Technol, Zurich, Switzerland - Autor o Coautor
Univ Sydney, Sch Civil Engn, Sydney, NSW, Australia - Autor o Coautor

Resumen

Compression field approaches are well-established methods used to analyze the load-deformation behavior of reinforced concrete elements subjected to in-plane shear and normal forces. In this paper, the simplified Cracked Membrane Model, considering rotating, stress-free cracks, is extended to include the effect of fiber reinforcement. The key advantage of the proposed compression field approach is that it yields the most important factors for the design and analysis of fiber-reinforced concrete (FRC)-that is, crack opening and spacing-directly. A solution procedure is developed herein for two practical design cases for webs of girders without conventional shear reinforcement. In both cases, the applied load can typically be increased after cracking even when using strain softening FRC. The model is shown to predict the response of available test data on uniaxially reinforced FRC panels satisfactorily, but fails to capture failures governed by sliding of cracks in elements containing high fiber dosages.

Palabras clave

BeamsCompression field approachesDeformationDesign and analysisFiber reinforced materialsFiber-reinforced concreteFiber-reinforced concretesFibersFinite-element-analysisIn-plane shear and normal forcesLoad deformationLoad deformation behaviorLoad-deformation analysisNormal forcesPlane stressRReinforced concreteReinforced concrete elementsShear reinforcementShear strengtShear strengthShear-strengthStress

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Aci Structural Journal debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Building and Construction.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.78, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Sep 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-09-13, el siguiente número de citas:

  • WoS: 20
  • Scopus: 17

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-13:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 23 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Australia; Switzerland.