{rfName}
A

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Camallonga, Pablo NavarroAutor (correspondencia)

Compartir

1 de febrero de 2025
Publicaciones
>
Artículo

A "CAPIALZADO" RECOVERED IN STEREOTOMY VALENCIAN TREATISES

Publicado en:Ega Revista De Expression Grafica Arquitectonica. 29 (51): 132-143 - 2024-01-01 29(51), DOI: 10.4995/ega.2024.20030

Autores: Camallonga, Pablo Navarro; Ferrer, Juan Rojo

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, Valencia, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This article shows the relationship between the X & agrave;tiva stonemasonry manuscript "Secretos de Arquitectura" and other documentary sources. This manuscript, produced in the 18th century, belongs to the Spanish treatise tradition, and consists of a colection of drawn traces with accompanying explanatory text. However, it has been detected that some of the texts and traces drawn correspond to earlier documentary sources of different origins. This has made it possible to establish relationships and to determine a specific context of knowledge transfer. However, within the manuscript, there is one particular case in which the enclosed text has been preserved, but not the drawn trace. This is entitled "Capialzado del arco por una frente y por el otro capialzado". It has been detected, on the other hand, that the enclosed text preserved corresponds in part to a capial tracing proposed by Vicente Tosca in his treatise. The article unravels the text of this lost trace, graphically restores the proposed layout, and exposes the problems that this entails, taking as a reference a case that already has certain geometric incongruities.

Palabras clave

SticStonemasonry,tracing,capialzado,tratad & iacute

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Ega Revista De Expression Grafica Arquitectonica debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Visual Arts and Performing Arts. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-08:

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (NAVARRO CAMALLONGA, PABLO) y Último Autor (Ferrer, Juan Rojo).

    el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido NAVARRO CAMALLONGA, PABLO.