{rfName}
Aq

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work has been supported by the Spanish Ministry of Economy, Industry and Competitiveness and FEDER Funds under the Grant no. MAT2015-67586-C3-R.

Análisis de autorías institucional

Carnicer, VAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Aqueous suspension processing of multicomponent submicronic Y-TZP/Al2O3/SiC particles for suspension plasma spraying

Publicado en:Journal Of The European Ceramic Society. 38 (5): 2430-2439 - 2018-05-01 38(5), DOI: 10.1016/j.jeurceramsoc.2018.01.006

Autores: Carnicer, V; Alcazar, C; Sanchez, E; Moreno, R

Afiliaciones

CSIC, ICV, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Jaume 1, ITC, Castellon de La Plana 12006, Spain - Autor o Coautor

Resumen

In order to obtain thermal barrier coatings by Suspension Plasma Spraying (SPS) process with potential new self-healing ability multicomponent submicronic Y-TZP/Al2O3/SiC suspensions were prepared. For this purpose, concentrated aqueous suspensions of individual components, as well as the multicomponent mixture were studied and characterised, in terms of colloidal stability and rheological behaviour to determine the best conditions for processing and preparation of the coatings. In the study, different dispersant contents and sonication times were tested. Subsequently, low concentrated suspensions were prepared to obtain preliminary thermal barrier coatings with the optimised feedstock. Thus, ceramic coatings were deposited by SPS and then characterised in order to assess the microstructure and phase distribution, in particular, the degree of preservation of the sealing agent, SiC, in the final coating as a previous indicator of its self-healing ability.

Palabras clave
CoatingsDepositionMicrostructureOxidationPowderRheologySelf-healingSilicon-carbideSuspensionThermal sprayingThermal-barrier coatingsYszZirconia coatings

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of The European Ceramic Society debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición 1/28, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Materials Science, Ceramics. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.19, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-23, el siguiente número de citas:

  • WoS: 18
  • Scopus: 19
  • OpenCitations: 17
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-23:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 28 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Carnicer Cerver, Víctor) .