{rfName}
In

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

6

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Utrero Gonzalez, NataliaAutor o Coautor

Compartir

7 de febrero de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

Intraday Liquidity and Central Bank Credit in Gross Payment Systems

Publicado en:International Finance. 16 (3): 363-392 - 2013-12-01 16(3), DOI: 10.1111/j.1468-2362.2013.12035.x

Autores: Callado Munoz, Francisco J; Utrero Gonzalez, Natalia

Afiliaciones

Univ Zaragoza, CUD, E-50009 Zaragoza, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The aim of this paper is to compare modern gross payment systems and emphasize their implications on the availability of intraday liquidity and credit from the central bank. We introduce the risk of default involved in extending intraday credit to determine the implications on consumer and bank behaviour. The results show that the non-marketable collateral assets model, which provides greater flexibility to banks but does not completely eliminate credit risk, is superior to other models. To minimize the remaining credit risk, financial authorities should analyse the financial condition of banks, establish higher credit standards for collateral and specify particular criteria to accept non-marketable assets. These actions will improve the performance of this model and reinforce the role of the financial authorities in providing intraday liquidity.

Palabras clave

PolicieProvisionSettlement

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Finance debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2013, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Geography, Planning and Development. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.19, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-08, el siguiente número de citas:

  • WoS: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-08:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 18 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Utrero González, Natalia María).