{rfName}
In

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Grant support

This research was supported by the CRUE-Universitat Politecnica de Valencia.

Análisis de autorías institucional

Montalva, JorgeAutor (correspondencia)Brusola, FernandoAutor o CoautorMoncho, MariaAutor o Coautor

Compartir

23 de julio de 2025
Publicaciones
>
Artículo pendiente de publicación
No

Influence of Ronchi Grating Orientation on Color Stimuli Bezold Effect

Publicado en:Color Research And Application. - 2025-07-03 (), DOI: 10.1002/col.70003

Autores: Montalva, Jorge; Tortajada, Ignacio; Brusola, Fernando; Fernandez, Diego; Moncho, Maria

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, Ctr Invest Tecnol Graf, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, Dept Ingn Graf, Valencia, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The Bezold effect, known by the influence of the shape and size of surrounding objects on the color appearance of a stimulus, has been studied by numerous authors. Situations have been studied in which the color stimulus is superimposed on an achromatic grating consisting of black and white lines arranged alternately with different spatial frequencies. The aim of the work is to determine whether the orientation of the grating lines (horizontal or vertical) induces a significantly different color appearance variation for different grating frequencies. A set of observers with normal color vision evaluated the variations in the color appearance of three light stimuli when superimposed on the same grating arranged horizontally and vertically, according to a procedure described by the authors in a previously published paper. The results show that the samples observed on the horizontal pattern present a Bezold effect significantly higher than those obtained when the samples are observed on the vertical pattern.

Palabras clave

AssimilationAssimilation effectBarBezold effectColor appearance variationContrastGrating inductionLightnessWhite's effec

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Color Research And Application debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría . Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Imaging Science & Photographic Technology.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-04:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Montalvá Colomer, Jorge) y Último Autor (Moncho Santonja, María).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Montalvá Colomer, Jorge.