{rfName}
Up

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

Financial support is gratefully acknowledged from the French Ministere de l'Education Nationale et de la Recherche and the French Canada Research Fund and the LabEx CSC (ANR-10-LABX-0026-CSC). Dr Jean-Marc Strub and Dr Bruno Vincent are acknowledged for technical support.

Análisis de autorías institucional

Frances-Soriano, LauraAutor o Coautor

Compartir

7 de agosto de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

Upconversion in molecular hetero-nonanuclear lanthanide complexes in solution

Publicado en:Chemical Communications. 57 (1): 53- - 2021-01-04 57(1), DOI: 10.1039/d0cc07337g

Autores: Knighton, Richard C; Soro, Lohona K; Lecointre, Alexandre; Pilet, Guillaume; Fateeva, Alexandra; Pontille, Laurie; Frances-Soriano, Laura; Hildebrandt, Niko; Charbonniere, Loic J

Afiliaciones

Univ Claude Bernard Lyon 1, Lab Multimat & Interfaces LMI, UMR 5615, Ave 11 Novembre 1918, F-69622 Villeurbanne, France - Autor o Coautor
Univ Paris Saclay, F-91190 St Aubin, France - Autor o Coautor
Univ Rouen Normandie, CNRS, UMR 6014,NanoFRET Com, INSA,Lab COBRA Chim Organ Bioorgan React & Anal, F-76821 Mont St Aignan, France - Autor o Coautor
Univ Strasbourg, CNRS, UMR 7178,Equipe Synth Anal SynPA, ECPM,Inst Pluridisciplinaire Hubert Curien IPHC, 25 Rue Becquerel, F-67087 Strasbourg, France - Autor o Coautor

Resumen

Here we show that nonanuclear lanthanide complexes respresent a new class of solution state upconversion (UC) molecules. For a composition of one Tb per eight Yb the nonanuclear complexes display a very efficient UC phenomenon with Tb luminescence in the visible region upon 980 nm NIR excitation of Yb. An unprecedented value of 1.0 x 10(-7) was obtained for the UC efficiency at only 2.86 W cm(-2), demonstrating these new molecular complexes to be up to 26 times more efficient than the best current molecular systems, the UC being observed down to a concentration of 10 nM.

Palabras clave

DesignEmissionIonLuminescenceNanoparticlesOscillators

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Chemical Communications debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría . Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.79. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 8.92 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-28, el siguiente número de citas:

  • WoS: 41
  • Europe PMC: 18

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-28:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 21.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 21 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.75.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France.