{rfName}
Fr

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

22

Altmetrics

Grant support

This study has been supported by Ministerio de Economia y Competitividad (Spain) (grant number: MAT2016-76320-R) and by Universitat Jaume I (Spain) (grant numbers: UJIB2017-48, UJIB2020-13, and POSDOC/2020/04). Complex relative permeability determination was carried out at the central facilities (Servei Central d'Instrumentacio Cientifica) of the Universitat Jaume I (Spain).

Análisis de autorías institucional

Mormeneo-Segarra, AndresAutor o Coautor

Compartir

9 de agosto de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

Frequency dispersion model of the complex permeability of soft ferrites in the microwave frequency range

Publicado en:Journal Of The American Ceramic Society. 105 (4): 2725-2734 - 2021-12-14 105(4), DOI: 10.1111/jace.18267

Autores: Barba-Juan, Antonio; Mormeneo-Segarra, Andres; Vicente, Nuria; Jarque, Juan Carlos; Clausell-Terol, Carolina

Afiliaciones

Univ Jaume 1, Dept Ingn Quim, Castellon de La Plana 12071, Spain - Autor o Coautor
Univ Jaume 1, Inst Univ Tecnol Ceram, Castellon de La Plana, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The complex permeability of Cu-doped nickel-zinc polycrystalline ferrites is strongly dependent on microstructure, particularly, on relative density (phi) and average grain size (G). In this study, a mathematical model, able to fit the measured magnetic permeability spectra from 10(6) to 10(9) Hz, is proposed and validated for a width range of average grain sizes (3.40-23.15 mu m) and relative densities (0.83-0.96). To the authors' knowledge, domain-wall motion and spin rotation contributions to magnetic permeability have been integrated jointly with the microstructure for the first time in the proposed model, highlighting the relative influence of each magnetizing mechanism and microstructure on the magnetic permeability at different angular frequencies.

Palabras clave

Complex magnetic permeabilityDomain-wallDomain-wall motionElectromagnetic propertiesGrain-sizeImaginary partMagnetic-propertiesMagnetizing mechanismMicrostructureNi-znNi-zn ferritesRelative densitySpectrSpin rotatioTemperature

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of The American Ceramic Society debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 5/29, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Materials Science, Ceramics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.3, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-30, el siguiente número de citas:

  • WoS: 10

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-30:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 12 (PlumX).