{rfName}
Ov

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Garcia-Garcia, JmAutor o Coautor

Compartir

8 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Overtourism and sustainability: A bibliometric study (2018-2021)

Publicado en:Technological Forecasting And Social Change. 188 122285- - 2023-03-01 188(), DOI: 10.1016/j.techfore.2022.122285

Autores: Santos-Rojo, Cristina; Llopis-Amoros, Malar; Garcia-Garcia, Juan Manuel

Afiliaciones

Avda Valdenigrales S-N - Autor o Coautor
ESIC Business & Mkt Sch, Avda Blasco Ibanez 55 - Autor o Coautor
Univ Int Valencia VIU, C Pintor Sorolla 21 - Autor o Coautor

Resumen

The term overtourism refers to the negative impact of tourism on the quality of life of citizens and visitor experiences in a destination. It is a relatively new concept in scientific research. Any discussion of overtourism is meaningless without also considering sustainability. When costs exceed benefits, tourism development is no longer sustainable, and interventions become necessary. This review provides a rigorous and up-to-date synthesis of overtourism and its relationship with sustainability. The aim is to provide a clear and comprehensive picture of the increasingly strong link between the two. This article presents bibliometric analysis of documents published from 2018 onwards. It objectively and quantifiably assesses the state of the literature on overtourism in the context of sustainability. The evidence confirms that new research trends in overtourism are closely linked to European urban areas. The paper also reveals the agents directly or indirectly involved in the analysis and research process through an active funding strategy for this field of study. The main contribution of this study lies in showing public-private collaboration in the design and promotion of socio-technical and environmental transitions in tourism.

Palabras clave

BibliometricBibliometric analysisBibliometrics analysisChallengesCitiesCocitationConsequencesEuropeInnovationIntellectual structureManagementOvertourismPerceptionsPublic-privatePublic-private collaborationPublic-private partnershipQuality of lifeScientific researchesSocio-technical transitionsSociologyStatistical analysisSustainabilitySustainable developmentTourismTourism developmentTourist destinationVisitor experiences

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Technological Forecasting And Social Change debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 4/304, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Business. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 3.82. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 4.25 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 34.89 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-08, el siguiente número de citas:

  • WoS: 21
  • Scopus: 31

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-08:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 165.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 206 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (García García, Juan Manuel).