{rfName}
Gr

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

C.G. is grateful to the Ministerio de Educacion, Cultura y Deporte of Spain (MECD) for the financial support by means of a predoctoral FPU grant (FPU14-06798). The authors also thank Ms. E. Moreno and Ms. M.D. Lerma for their help in the field tasks.

Análisis de autorías institucional

Adalid-Martinez, Ana MAutor o CoautorProhens, JaimeAutor o CoautorRodríguez-Burruezo, AdriánAutor o CoautorFita, AnaAutor (correspondencia)

Compartir

9 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Growing Conditions Affect the Phytochemical Composition of Edible Wall Rocket (Diplotaxis erucoides)

Publicado en:Agronomy-Basel. 9 (12): 858- - 2019-12-01 9(12), DOI: 10.3390/agronomy9120858

Autores: Guijarro-Real, Carla; Adalid-Martinez, Ana M; Aguirre, Katherine; Prohens, Jaime; Rodriguez-Burruezo, Adrian; Fita, Ana

Afiliaciones

Univ Madeira, Fac Ciencias Exatas & Engn, P-9000082 Funchal, Portugal - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, Inst Conservac & Mejora Agrodiversidad Valenciana, E-46022 Valencia, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Wall rocket (Diplotaxis erucoides) is a wild vegetable with the potential to become a crop of high antioxidant quality. The main bioactive compounds include ascorbic acid (AA), sinigrin, and a high content of total phenolic compounds (TP). It also accumulates nitrates. Since these compounds are affected by environmental conditions, adequate crop management may enhance its quality. Eleven accessions of wall rocket were evaluated under field and greenhouse conditions during two cycles (winter and spring) and compared to Eruca sativa and Diplotaxis tenuifolia crops. The three species did not differ greatly. As an exception, sinigrin was only identified in wall rocket. For the within-species analysis, the results revealed a high effect of the growing system, but this was low among accessions. The highest contents of AA and TP were obtained under field conditions. In addition, the levels of nitrates were lower in this system. A negative correlation between nitrates and antioxidants was determined. As a counterpart, cultivation in the field-winter environment significantly decreased the percentage of humidity (87%). These results are of relevance for the adaptation of wall rocket to different growing conditions and suggest that the field system enhances its quality. The low genotypic differences suggest that intra-species selections in breeding programs may consider other aspects with greater variation.

Palabras clave

Ascorbic acidDiplotaxis erucoidesEruca-sativaFieldGlucosinolateGreenhouseGrowth temperatureHealthNew cropsNitrateNitratesNutritional-valueQualitSinigriSinigrinTenuifoliaVitamin-cWild food plants

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Agronomy-Basel debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 18/91, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Agronomy.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.58, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-09, el siguiente número de citas:

  • WoS: 10
  • Scopus: 9

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 14.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 14 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.35.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10251/142896

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Portugal.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Guijarro-Real, Carla) y Último Autor (Fita Fernández, Ana María).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Fita Fernández, Ana María.