{rfName}
Th

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Grant support

This research was funded by the Universitat Politecnica de Valencia under grant FPI-UPV(PAID-01-21), and data collection was funded by Erasmus+ student mobility program for traineeships on July and August 2023.

Análisis de autorías institucional

Jaramillo, David Eduardo MorochoAutor (correspondencia)Mileto, CamillaAutor o CoautorLopez-Manzanares, Fernando VegasAutor o Coautor

Compartir

9 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

The Amazonian Architecture and Challenges Faced in Socio-Spatial Transformation Processes-Shuar and Achuar, Ecuador

Publicado en:Buildings. 14 (3): 842- - 2024-03-01 14(3), DOI: 10.3390/buildings14030842

Autores: Jaramillo, David Eduardo Morocho; Mileto, Camilla; Lopez-Manzanares, Fernando Vegas

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, Ctr Invest Arquitectura Patrimonio & Gest Desarrol, Valencia 46022, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This article explores the ties between vernacular architecture, culture and identity in a context of sociocultural change in the Ecuadorian Amazon. The text addresses the loss of a collective cultural identity from a historical, socio-spatial and descriptive perspective. Beliefs and traditions act as a "social glue" uniting societies around common values, goals and norms, whose disappearance could cause this society to veer off course or to even become fragmented. Fieldwork carried out further supports these data, showcasing cultural changes which are worsened by globalization and contribute to the erosion of common beliefs. Although challenging, this also provides the opportunity to reassess values in search of new forms of local identity and significance. The article highlights the fragmentation between tradition and the beliefs concerning settlements which had been introduced by colonization through an understanding of construction processes and their spatial logic. The transformation of socio-spatial dynamics highlights the challenges faced by the Amazon, as well as attempts to strike a balance between tradition and progresses, without neglecting environmental culture or integrity due to the pressures of globalization. Therefore, understanding the different relationship systems found within a given ecosystem can provide clues on how to aid their preservation.

Palabras clave

AchuarAents chichamAmazonColonizationConstruction techniqueEcuadorSettlements transformationShuarVernacular architecture

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Buildings debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Architecture.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 16.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 19 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Morocho Jaramillo, David Eduardo) y Último Autor (Vegas López-Manzanares, Fernando).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Morocho Jaramillo, David Eduardo.