{rfName}
Ef

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Hervas-Marin, DavidAutor o Coautor

Compartir

10 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Efficacy Study of Anti-Endomysium Antibodies for Celiac Disease Diagnosis: A Retrospective Study in a Spanish Pediatric Population

Publicado en:Journal Of Clinical Medicine. 8 (12): 2179- - 2019-12-01 8(12), DOI: 10.3390/jcm8122179

Autores: Roca, Maria; Donat, Ester; Marco-Maestud, Natalia; Masip, Etna; Hervas-Marin, David; Ramos, David; Polo, Begona; Ribes-Koninckx, Carmen

Afiliaciones

Hosp Univ & Politecn La Fe, Pathol Serv, Valencia 46026, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ & Politecn La Fe, Pediat Gastrohepathol Unit, Valencia 46026, Spain - Autor o Coautor
Inst Invest Sanitaria La Fe, Celiac Dis & Digest Immunopathol Unit, Valencia 46026, Spain - Autor o Coautor
Inst Invest Sanitaria La Fe, Stat Unit, Valencia 46026, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The aim of this study was to assess the efficacy of anti-endomysium antibodies (EMA) as a serological marker for celiac disease (CD) diagnosis in a pediatric population. A retrospective study of pediatric patients who underwent a CD serological markers study: EMA and anti-tissue transglutaminase antibodies (anti-TG2). Clinical symptomatology, degree of histological lesion, human leukocyte antigen (HLA) haplotype compatible with CD (HLA DQ2 and/or DQ8), and final diagnosis were taken into account. We included 445 patients who were classified in two groups according to the final diagnosis. Group 1: 232 children with CD, 91.4% of whom exhibited small intestinal villous atrophy, 228 being EMA-positive and four EMA-negative. Group 2: 213 children with a non-CD diagnosis, 212 EMA negative and one EMA positive. Both antibodies, EMA and anti-TG2, reached similar sensitivities, 98% and 99% respectively, while EMA had a higher specificity (99%) than anti-TG2 (93%). By using both markers combined, compared to using anti-TG2 alone, 5.7% of patients are better diagnosed. However, when we compare the efficacy of EMA and anti-TG2 in asymptomatic and symptomatic patients, the sensitivity of EMA is 98% irrespective of symptoms, thus higher than for anti-TG2 >= 10 x upper limit of normal (ULN) (respectively 77% and 84%). Our results support the use of EMA to increase CD diagnostic accuracy in a non-biopsy approach, especially in asymptomatic children.

Palabras clave

AccuracyAmplificationAnti-endomysium antibodiesAnti-tissue transglutaminase antibodiesAntitissue transglutaminase antibodiesBiopsCeliac diseaseChildrenPediatric populatioPediatric populationPrimers pcr-sspRiskTissue transglutaminase

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Clinical Medicine debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 36/165, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine, General & Internal.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.66, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-28, el siguiente número de citas:

  • WoS: 7
  • Scopus: 9

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-28:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 31.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 31 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.75.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.