{rfName}
Ap

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

Acknowledgments This work has been partially supported by grant PID2020-119691RB-100 funded by MCIN/AEI/10.13039/501100011033.

Análisis de autorías institucional

Macian, VicenteAutor o CoautorTormos, BernardoAutor o CoautorBalaguer, AdbeelAutor (correspondencia)

Compartir

10 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Application assessment of UV-vis and NIR spectroscopy for the quantification of fuel dilution problems on used engine oils

Publicado en:Fuel. 333 126350- - 2023-02-01 333(), DOI: 10.1016/j.fuel.2022.126350

Autores: Macian, Vicente; Tormos, Bernardo; Garcia-Barbera, Antonio; Balaguer, Adbeel

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, CMT Motores Term, Valencia, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Fuel dilution in engine oil is a frequent problem in internal combustion engines (ICE); its main consequence is the reduction of the oil viscosity, decreasing lubrication film strength, and causing a negative impact on friction and wear. The standard and more precise methods for assessing fuel content in oil are based on chromatographic analysis (e.g., ASTM D3524, ASTM D7593), requiring high-cost equipment and highly qualified personnel. This work performed a study to propose an alternative method for quantifying diesel fuel dilution in used engine oil by UV-vis and NIR spectroscopy. The samples for the study were prepared from used oil from six different ve-hicles with various mileages. According to the results obtained in this study, NIR spectroscopy proved to be the most suitable method for the quantification of diesel fuel in used engine oils. Furthermore, the use of NIR spectroscopy combined with multivariate calibration methods could predict the fuel concentration of the samples used for validating the model. The best predictive model for the quantification was obtained by Partial Least Squares Regression, which achieved a Root Mean Squared Error of prediction of 0.436% and a coefficient of determination of 0.9435. In comparison, the parameters for Principal Component Regression were 1.049% and 0.8441, respectively.

Palabras clave

% reductionsApplication assessmentsBiodieselBlendChromatographic analysisDiesel enginesDiesel fuelsEngine oilEngine oil analysisFuel dilutionGas chromatographyLeast squares approximationsLubricating oilsMean square errorNear infrared spectroscopyNir spectroscopyQuantificationSpectrum analysisUsed engine oilUv-visible spectroscopUv-visible spectroscopyUv/ vis spectroscopyUv–visible spectroscopy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Fuel debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 23/170, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Chemical.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.97, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 5
  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 25.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 26 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Guardiola García, Carlos) y Último Autor (Balaguer Reyes, Adbeel).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Balaguer Reyes, Adbeel.