{rfName}
Pr

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Barbier, AAutor (correspondencia)Salavert, JmAutor o CoautorPalau, CeAutor o CoautorGuardiola, CAutor o Coautor

Compartir

28 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo pendiente de publicación
No

Predicting instantaneous engine-out NOx emissions in a real-driving vehicle data scenario

Publicado en:International Journal Of Engine Research. 24 (8): 3626-3641 - 2023-04-03 24(8), DOI: 10.1177/14680874231163912

Autores: Barbier, Alvin; Salavert, Jose Miguel; Palau, Carlos E; Guardiola, Carlos

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, Camino Vera S-N - Autor o Coautor

Resumen

As type approval driving cycles were found to be insufficient to represent the real impact of emissions from on-road vehicles, it became clear that real-driving emissions must be considered to effectively address the current transportation challenges. The expected introduction of on-board emission monitoring is believed to require tools that will evaluate the on-road emissions conformity of vehicles over their lifetime. In this regard, the significant amount of data made available from modern vehicles opens for improved emissions prediction and diagnostics opportunities. This article explores therefore the effectiveness of predicting instantaneous engine-out NOx emissions given in-service vehicle data alone. To this end, a 9 months daily vehicle usage database was used to calibrate and evaluate a semi-empirical NOx emission model and the results showed good agreement with measurements provided by the production sensor. This approach offers a tool for simulating real-driving engine-out NOx emissions that could help to comply with emission standards by feeding and updating advanced emissions control strategies.

Palabras clave

CarsDiesel-enginesEmissions modelingIn-service vehicle dataModelNitrogen oxidesNo model xNo x modelPemsReal-driving emissionsSystemValidation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Journal Of Engine Research debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Mechanical Engineering.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.05, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-11, el siguiente número de citas:

  • WoS: 4
  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-11:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 4 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Barbier, Alvin Richard Sebastien) y Último Autor (Guardiola García, Carlos).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Barbier, Alvin Richard Sebastien.