{rfName}
Ph

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Carceller, JmAutor o Coautor

Compartir

28 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Review
No

Photobiocatalytic Strategies for Organic Synthesis

Publicado en:Chemical Reviews. 123 (9): 5459-5520 - 2023-05-10 123(9), DOI: 10.1021/acs.chemrev.2c00767

Autores: Emmanuel, Megan A; Bender, Sophie G; Bilodeau, Catherine; Carceller, Jose M; DeHovitz, Jacob S; Fu, Haigen; Liu, Yi; Nicholls, Bryce T; Ouyang, Yao; Page, Claire G; Qiao, Tianzhang; Raps, Felix C; Sorigue, Damien R; Sun, Shang-Zheng; Turek-Herman, Joshua; Ye, Yuxuan; Rivas-Souchet, Ariadna; Cao, Jingzhe; Hyster, Todd K

Afiliaciones

Aix Marseille Univ, Inst Biosci & Biotechnol, CEA, CNRS,BIAM Cadarache - Autor o Coautor
Cornell Univ, Dept Chem & Chem Biol - Autor o Coautor
Princeton Univ, Dept Chem - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, Inst Chem Technol ITQ - Autor o Coautor

Resumen

Biocatalysis has revolutionized chemical synthesis, providing sustainable methods for preparing various organic molecules. In enzyme-mediated organic synthesis, most reactions involve molecules operating from their ground states. Over the past 25 years, there has been an increased interest in enzymatic processes that utilize electronically excited states accessed through photoexcitation. These photobiocatalytic processes involve a diverse array of reaction mechanisms that are complementary to one another. This comprehensive review will describe the state-of-the-art strategies in photobiocatalysis for organic synthesis until December 2022. Apart from reviewing the relevant literature, a central goal of this review is to delineate the mechanistic differences between the general strategies employed in the field. We will organize this review based on the relationship between the photochemical step and the enzymatic transformations. The review will include mechanistic studies, substrate scopes, and protein optimization strategies. By clearly defining mechanisticallydistinct strategies in photobiocatalytic chemistry, we hope to illuminate future synthetic opportunities in the area.

Palabras clave

Asymmetric reductionBiocatalysisBiocatalytic oxidationChemistry techniques, syntheticDirected evolutionDynamic kinetic resolutionElectron-transferElectronically excited stateEnantioselective synthesisEnzymatic processEnzyme-mediatedGround stateLight-drivenMoleculesOrganic moleculesOrganic synthesisP450 bm3 enzymesPhoto-excitationsPhotobiocatalysisReaction mechanismState of the artSynthesisSynthesis (chemical)Transition-metal-complexesVisible-light

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Chemical Reviews debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 1/231, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemistry, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Esta publicación ha sido distinguida como “Highly Cited Paper” según las agencias WoS (ESI, Clarivate) y ESI (Clarivate), lo que significa que se sitúa dentro del 1% superior de los artículos más citados en su campo temático durante el año de su publicación. En términos del impacto observado de la aportación, este trabajo es considerado como uno de los más influyentes a nivel mundial, al ser considerado como altamente citado. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Y así lo demuestran los altísimos impactos normalizados a través de algunos de los principales indicadores de este tipo, y que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, ya apuntan a estar muy por encima de la media en diferentes agencias:

  • Normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada (ESI) de la agencia Clarivate: 9.7 (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)
  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 10.93 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 46.57 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-05, el siguiente número de citas:

  • WoS: 85
  • Scopus: 82

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 121.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 136 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 36.3.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 24 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France; United States of America.