{rfName}
Qu

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The authors are grateful for the financial support by the Ministerio de Ciencia e Innovacion (Madrid, Spain) project AGL-2013-45147-R.

Análisis de autorías institucional

Beltran, McAutor o CoautorQuintanilla, PAutor o CoautorMontes-Estellés, Rosa MAutor o CoautorMolina, MpAutor (correspondencia)

Compartir

30 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Quinolones in goats' milk: Effect on the cheese-making process, chemical and microbial characteristics of acid-coagulated cheeses

Publicado en:International Dairy Journal. 138 105538- - 2023-03-01 138(), DOI: 10.1016/j.idairyj.2022.105538

Autores: Beltran, M C; Sanna, A; Quintanilla, P; Montes, R; Molina, M P

Afiliaciones

Univ Politecn Valencia, Adv Ctr Food Microbiol, Camino Vera S-N - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, Inst Anim Sci & Technol, Camino Vera S-N - Autor o Coautor

Resumen

The effect of the presence in goats' milk of enrofloxacin and ciprofloxacin on cheese-making and the characteristics of acid-coagulated cheeses was evaluated. Raw goats' milk was spiked with quinolones at maximum residue limit concentration (100 mu g kg-1). For each antibiotic, three batches of cheese were made by acid coagulation (pH 4.6) using a commercial starter culture. Cheese-making process, gross composition and microbial counts in the cheeses were unaffected by the presence of quinolones in milk. However, relatively high amounts of these substances were retained in the cheeses, with residual con-centrations of 146.5 +/- 4.9 mu g kg-1 and 150.7 +/- 25.7 mu g kg-1 for enrofloxacin and ciprofloxacin, respec-tively, after 20 days of maturation. Results suggest that the use of goats' milk containing legally admissible amounts of enrofloxacin and/or ciprofloxacin would have no impact on cheese manufacturing, composition and microflora of acid-coagulated cheese. However, the transfer of these substances to the final products could compromise consumer safety. (c) 2022 The Authors. Published by Elsevier Ltd. This is an open access article under the CC BY license (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).

Palabras clave

Acid coagulated cheeseAnevatoAnimal drugsAntibioticsCheeseCheese makingCheese-making processCheesesChemical characteristicCurdEnrofloxacinGoat's milkImpactMaximum residue limitsMicrobial characteristicsMicrobiological characteristicsMilkProcess characteristicsProcess chemicalsProtein-fractionsQuinolonesSheepSkim milkWhey

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Dairy Journal debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Food Science.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.53, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 5
  • Scopus: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 15 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Beltrán Martínez, Mª Carmen) y Último Autor (Molina Pons, Mª Pilar).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Molina Pons, Mª Pilar.