{rfName}
PY

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Lozano-Juste, JAutor o CoautorNebauer, SgAutor o Coautor

Compartir

30 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

PYL1-and PYL8-like ABA Receptors of Nicotiana benthamiana Play a Key Role in ABA Response in Seed and Vegetative Tissue

Publicado en:Cells. 11 (5): 795- - 2022-03-01 11(5), DOI: 10.3390/cells11050795

Autores: Pizzio, Gaston A; Mayordomo, Cristian; Lozano-Juste, Jorge; Garcia-Carpintero, Victor; Vazquez-Vilar, Marta; Nebauer, Sergio G; Kaminski, Kacper P; Ivanov, Nikolai V; Estevez, Juan C; Rivera-Moreno, Maria; Albert, Armando; Orzaez, Diego; Rodriguez, Pedro L

Afiliaciones

CSIC, Inst Quim Fis Rocasolano, Dept Cristalog & Biol Estruct - Autor o Coautor
Philip Morris Prod SA, PMI R&D, Quai Jean Renaud 5 - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, Inst Biol Mol & Celular Plantas, CSIC - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, Plant Prod Dept - Autor o Coautor
Univ Santiago de Compostela, Ctr Singular Invest Quim & Biol Mol CiQUS, Dept Quim Organ - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

To face the challenges of climate change and sustainable food production, it is essential to develop crop genome editing techniques to pinpoint key genes involved in abiotic stress signaling. The identification of those prevailing abscisic acid (ABA) receptors that mediate plant-environment interactions is quite challenging in polyploid plants because of the high number of genes in the PYR/PYL/RCAR ABA receptor family. Nicotiana benthamiana is a biotechnological crop amenable to genome editing, and given the importance of ABA signaling in coping with drought stress, we initiated the analysis of its 23-member family of ABA receptors through multiplex CRISPR/Cas9-mediated editing. We generated several high-order mutants impaired in NbPYL1-like and NbPYL8-like receptors, which showed certain insensitivity to ABA for inhibition of seedling establishment, growth, and development of shoot and lateral roots as well as reduced sensitivity to the PYL1-agonist cyanabactin (CB). However, in these high-order mutants, regulation of transpiration was not affected and was responsive to ABA treatment. This reveals a robust and redundant control of transpiration in this allotetraploid plant that probably reflects its origin from the extreme habitat of central Australia.

Palabras clave

Aba receptorsAba sensitivityAbiotic stressAbscisic acidAbscisic-acid receptorsAmino acid sequenceArabidopsisArabidopsis proteinArabidopsis proteinsArticleBiochemical analysisBiotechnological cropCarrier proteinCarrier proteinsCas9Climate changeControlled studyCoping behaviorCrisprCrispr-cas9 systemCrispr/cas9Crystal structureDroughtDrought stressEscherichia coliExpressionExtremophileGel filtration chromatographyGene editingGene expressionGene expression regulationGene expression regulation, plantGene mutationGenetic analysisGenetic transformationGeneticsGenomic dnaIc50MechanismMetabolismMultiplex mutationsMutational analysisNicotianaNicotiana benthamianaNonhumanPhenotypePhylogenyPlant growthPlant immunityPlant seedPolyacrylamide gel electrophoresisPolymerase chain reactionPolyploidyProtein phosphorylationProtein purificationProtein qualityPyrabactin resistance like 1Pyrabactin resistance like 8Recombinant proteinRna sequenceRoot growthSeedsSensitivity analysisSequence alignmentShoot growthSignal transductionSite directed mutagenesisStomatal apertureTetraploidTetraploidyTobaccoTransgenic plantUnclassified drugUpregulation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Cells debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Biochemistry, Genetics and Molecular Biology (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.92, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-13, el siguiente número de citas:

  • WoS: 7
  • Scopus: 8
  • Europe PMC: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-13:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 15.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 15 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Switzerland.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Pizzio, GA) y Último Autor (Rodriguez, PL).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Rodriguez, PL.