{rfName}
Au

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Paredes, RAutor o Coautor

Compartir

30 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Conferencia Publicada

Automatic Transcription System for Nutritional Information Charts of Spanish Food Products

Publicado en:Proceedings Of The 17th International Joint Conference On Computer Vision, Imaging And Computer Graphics Theory And Applications (Visapp), Vol 4. 4 411-418 - 2022-01-01 4(), DOI: 10.5220/0010827600003124

Autores: Fuentes, JM; Paredes, R; Fulladosa, E; Giró, MD; Claret, A

Afiliaciones

IRTA, Food Technol - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, PRHLT Res Ctr - Autor o Coautor

Resumen

Labeling of food products contains key nutritional information, but it is often inaccessible or unclear to users. To alleviate this problem, the application of modern automatic transcription techniques to this field is studied in this paper. This presents a challenge, due to the structural difference of these charts with respect to the usual type of documents for which OCR systems are developed, and also because of the wide visual variability present in this type of labels. For these reasons, a series of algorithms and deep learning models have been developed and applied as pre-processing for the images and post-processing for the transcription obtained, in order to optimize and complement this automatic transcription. With this whole pipeline, we achieve to extract the nutritional information from the pictures in an efficient, complete, accurate and structured way.

Palabras clave

Convolutional neural networksGenetic algorithmsImage processingNutritionText transcription

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Proceedings Of The 17th International Joint Conference On Computer Vision, Imaging And Computer Graphics Theory And Applications (Visapp), Vol 4, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en , le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-28:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 4 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Farinella, GM) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Fuentes, JM.